Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Adiós al combustible para Cuba?

Adrián Arias by Adrián Arias
18 julio, 2025
11
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Adiós al combustible para Cuba?Algo está pasando en PEMEX. En un comunicado interno que circula al interior de la petrolera, se informa que el Programa de Gasolinas Bienestar concluirá formalmente sus operaciones el próximo 15 de julio de 2025.

La nota, dirigida a áreas operativas de la empresa, solicita a los usuarios que realicen las cargas de combustible necesarias antes de esa fecha y anuncia un proceso de transición hacia un “nuevo servicio de suministro”. No se dan mayores detalles.

El comunicado señala que para cualquier duda o aclaración hay que comunicarse con María Fernanda González Santos, Subgerente de Servicios Generales.

A simple vista, podría parecer un ajuste logístico o un cambio administrativo, pero el contexto sugiere algo más profundo: señales tempranas de que el programa podría llegar a su fin definitivo. Y eso abre preguntas incómodas.

El Programa Gasolinas Bienestar no solo abastecía combustible en zonas marginadas del país, como se presentó en el discurso oficial, sino que también fungía como un mecanismo para enviar cargamentos de crudo, diésel y gasolina a Cuba bajo un esquema que pocas veces fue transparentado a la opinión pública.

Durante meses, los reportes de envío de combustibles al gobierno cubano se conocieron por filtraciones o monitoreos de embarcaciones, pero PEMEX nunca se pronunció oficialmente esos despachos como parte de una política energética o comercial.

La posible desaparición del programa ocurre en un momento en que México enfrenta un entorno económico y fiscal cada vez más apretado. PEMEX, con una deuda que ronda los 106 mil millones de dólares y una presión creciente en refinación, ya no tiene el margen de maniobra que tenía hace unos años para sostener operaciones no rentables o de corte político.

Detrás de este anuncio discreto puede estar el principio del fin de un capítulo de diplomacia energética basado en la solidaridad con La Habana, pero también en la opacidad. ¿Se trataba de ayuda humanitaria, de un acuerdo político, o de un mecanismo de compensación ideológica entre gobiernos afines? Nadie lo ha aclarado.

La pregunta ahora es: ¿qué pasará si se confirma el cierre total del Programa Gasolinas Bienestar?

¿México pondrá fin a los envíos de crudo y combustible a Cuba? ¿Se reconfigurará el esquema con otro nombre o pasará a operar por otras vías más discretas? ¿O este anuncio es apenas un reacomodo administrativo para continuar haciendo lo mismo, pero bajo una nueva fachada?

Lo cierto es que la política energética y la geopolítica rara vez son transparentes en un país donde PEMEX sigue siendo una herramienta del Estado y no solo una empresa productiva. El tiempo dará la respuesta. Por ahora, el comunicado interno deja más dudas que certezas.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: columnacrudoCubaevíosgasolinas del bienestarOpiniónPEMEX

Noticias Relacionadas

PEMEX 2025 y la reactivación petroquímica: objetivos ambiciosos, realidades complejas

PEMEX 2025 y la reactivación petroquímica: objetivos ambiciosos, realidades complejas

3 septiembre, 2025
Jalisco sufre por la falta de diésel; pone a sectores clave en jaque

Jalisco sufre por la falta de diésel; pone a sectores clave en jaque

3 septiembre, 2025
Extienden acuerdo: gasolina regular seguirá topada en 24 pesos

Extienden acuerdo: gasolina regular seguirá topada en 24 pesos

3 septiembre, 2025
CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

3 septiembre, 2025
Next Post
Equidad con casco: Cotemar impulsa un futuro inclusivo

Equidad con casco: Cotemar impulsa un futuro inclusivo

Enfoque en eficiencia y tecnología: Claves del CMP 2025

Enfoque en eficiencia y tecnología: Claves del CMP 2025

Más Leídas

  • Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Gasolina bajo la lupa; Ciefsa lanza sello de calidad para estaciones

    47 shares
    Share 19 Tweet 12

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad