Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

Adiós a la CRE y a la CNH; en noviembre mesas de diálogo con la IP

Adrián Arias by Adrián Arias
14 junio, 2024
EnviarCompartirCompartir
Adiós a la CRE y a la CNH; en noviembre mesas de diálogo con la IP

adr

 

 

En los pasillos del sector energético ya dan por hecho que la CRE que preside Leopoldo Melchi y la CNH que dirige Agustín Díaz Lastra, se encuentran en sus últimos meses de vida y están a nada de ser absorbidos por la Sener para convertirse en direcciones, como parte de los cambios que alista el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum.

 

No se esperan despidos masivos en esas instituciones porque el personal pasará a la dependencia y los comisionados se convertirían en directores, según nos comentan fuentes cercanas a la información.

 

Además, las asociaciones y empresas del sector están convocadas a mesas de diálogo que se celebrarían entre noviembre y enero con el Gobierno federal, para aportar propuestas sobre el detalle fino de cómo será el modelo regulatorio en el siguiente sexenio, entre ellas anote al CCE que preside Francisco Cervantes, la AMDEE que comanda Gerardo Pérez Guerra, la AMEXHI, además de los gremios gaseros y gasolineros del país, por mencionar algunos.

 

La desaparición de ambos organismos es el tiro de gracia para la Reforma Energética de 2013 que buscaba avanzar hacia la apertura del mercado, misma que se ha visto truncada por las decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador: suspendió las rondas petroleras, las subastas eléctricas, puso trabas a los permisos en electricidad e hidrocarburos y dio trato prioritario a la CFE de Manuel Bartlett, y a Pemex que dirige Octavio Romero Oropeza.

 

La eliminación de la CRE y CNH no sería del todo negativa, pues en opinión de expertos como Beatriz Marcelino, CEO de Grupo Ciita, ese modelo era funcional en el pasado, solo que habría un punto negativo: las sesiones ya no serían públicas y eso iría en contra de la transparencia que representó un importante avance para estos organismos, lo que también abre la puerta a posibles escenarios de corrupción.

 

Carrizales el místico

 

Y mientras el sector ha registrado tres accidentes que implicaron daños al medio ambiente en este mes, el director de la Asea, Ángel Carrizales, está más preocupado por hacer rituales a la madre Tierra y subir los videos a redes sociales.

 

El incidente más reciente fue la explosión de un procesador de gas en el complejo Nuevo Pemex, Chiapas, el pasado 11 de junio,

 

El 7 de junio se incendió el pozo petrolero Teotleco de Pemex en Tabasco, donde hubo al menos dos heridos de gravedad. El 1 de junio se registró una fuga de gas en la refinería de Salamanca, que dejó a varias personas intoxicadas.

 

Mientras tanto la Asea no se ha pronunciado oficialmente y su director se anduvo paseando en Chihuahua para inaugurar gasolineras del Bienestar con todo y rituales ancestrales para pedirle permiso a la madre Tierra.

 

Que alguien le diga a Ángel Carrizales que ayuda más a la madre Tierra haciendo su trabajo que haciéndole al místico. 

 

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx 

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista digital ¡Descárgala ya!

RevistaE21-Mayo-2024

Noticias Relacionadas

Errores fiscales cuestan caro al sector gasolinero: eGas

Errores fiscales cuestan caro al sector gasolinero: eGas

15 septiembre, 2025
Déficit y deuda marcan al Presupuesto 2026, advierten analistas

Déficit y deuda marcan al Presupuesto 2026, advierten analistas

15 septiembre, 2025
Schneider Electric suma esfuerzos con Iberdrola para la descarbonización

Schneider Electric suma esfuerzos con Iberdrola para la descarbonización

15 septiembre, 2025
Presupuesto energético 2026: soberanía con visión de inversión compartida

Presupuesto energético 2026: soberanía con visión de inversión compartida

15 septiembre, 2025
Next Post

Uso de motores más eficientes requiere asesoría y voluntad política

Propone ASEA“borrón y cuenta nueva” a empresas

Propone ASEA“borrón y cuenta nueva” a empresas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

    SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Tomza responde a ASEA; pipa sí contaba con seguros

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

    31 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad