ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

El motor industrial se apaga; CEESP alerta de mayor debilidad económica

Adrián Arias by Adrián Arias
24 noviembre, 2025
EnviarCompartirCompartir

El motor industrial se apaga; CEESP alerta de mayor debilidad económicaLa economía mexicana cerrará 2025 con un crecimiento menor al previsto y con señales claras de debilitamiento en prácticamente todos sus sectores productivos, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) en su Análisis Económico Ejecutivo del 24 de noviembre.

El organismo señaló que el PIB cayó 0.3% en el tercer trimestre frente al trimestre previo, mientras que en su comparación anual retrocedió 0.2%.

midstream midstream midstream

Con ello, el crecimiento acumulado de enero a septiembre es apenas de 0.4%, por lo que alcanzar el 0.5% previsto por analistas del sector privado dependería de un repunte que “luce complicado”, especialmente después de que octubre, primer mes del último trimestre, inició con un desempeño negativo.

El deterioro provino principalmente de las actividades secundarias, que se contrajeron 1.5% trimestral y 2.7% anual, su peor resultado desde 2020.


La manufactura, clave para el sector exportador, cayó 1.3% trimestral y 1.8% anual, afectada por la desaceleración del comercio exterior, la política arancelaria de Estados Unidos y la creciente competencia de productos asiáticos. De los 21 subsectores manufactureros, 15 reportaron caídas anuales.

La construcción profundizó su retroceso con un desplome de 3.3% trimestral y 4.6% anual, reflejo directo de la debilidad de la inversión.

La minería, pese a un avance trimestral de 2.4%, acumuló nueve trimestres consecutivos con caídas anuales, esta vez de 5.1%.

Solo el rubro de generación y suministro de energía eléctrica, agua y gas reportó un ligero crecimiento trimestral de 0.2% y anual de 1.5%, aunque insuficiente para compensar el deterioro industrial.

Las actividades terciarias, comercio y servicios, avanzaron apenas 0.2% trimestral y 1% anual. Este es su menor crecimiento anual desde el primer trimestre de 2021, reflejo de una demanda interna debilitada.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI confirma esta tendencia: en octubre anticipa un crecimiento nulo mensual y anual de la economía.

“Los resultados son débiles para lograr un ritmo de crecimiento suficiente y sostenido”, advirtió el organismo.

La economía iniciaría el último trimestre sin impulso y con factores de riesgo como la incertidumbre en política exterior, el debilitamiento manufacturero y la reducción en la capacidad de crecimiento industrial desde 2022.

Con este panorama, el organismo considera complicado que México alcance incluso el ya bajo pronóstico de 0.5% para todo 2025.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CCECEESPEconomíaMéxicoPIB

Noticias Relacionadas

Toyota celebra 200 mil HEV vendidos en México

Toyota celebra 200 mil HEV vendidos en México

21 noviembre, 2025
México mantiene alta dependencia del gas natural y enfrenta rezago en generación limpia

México mantiene alta dependencia del gas natural y enfrenta rezago en generación limpia

3 noviembre, 2025
Puerta al Sureste, la obra mexicana que inspira a Canadá

Puerta al Sureste, la obra mexicana que inspira a Canadá

3 octubre, 2025
Desaparición de órganos autónomos desanima al capital productivo: CCE

Desaparición de órganos autónomos desanima al capital productivo: CCE

30 septiembre, 2025

Más Leídas

  • México 2026: Movilidad Eléctrica y Energía en un Punto Crítico

    México 2026: Movilidad Eléctrica y Energía en un Punto Crítico

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • México destina más de 8 mil millones de dólares a modernizar la Red Nacional de Transmisión

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Integración vertical; la apuesta de BYD en la electromovilidad

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Presentan programa del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX y CONALEP suman esfuerzos para la industria energética

    11 shares
    Share 4 Tweet 3

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad