
Guadalajara, Jalisco.- Para BYD la movilidad va más allá de cuestiones estéticas en los vehículos, hoy en día se trata de producir vehículos ligeros, unidades de última milla o transporte de pasajeros con tecnología libre de emisiones contaminantes.
En este sentido, la firma de origen chino ha apostado a la integración vertical en la producción de sus unidades, es decir, la compañía es fabricante de baterías, motores, controladores, battery management system, semiconductores y demás componentes.
“Esto no solo reduce los costos y garantiza la calidad, sino que acelera la innovación de una manera que pocos pueden igualar”, indicó Julián Villarroel, vicepresidente corporativo de BYD México.
Desde su óptica, la electromovilidad dejó de ser una promesa para convertirse en el presente de México, es por ello que BYD actualmente tiene 700 camiones eléctricos en circulación.

En el marco de la Expo Transporte ANPACT 2025, BYD hizo el lanzamiento oficial del T35, un vehículo compacto 100% eléctrico desarrollado para tareas de distribución urbana y logística de última milla, con una capacidad de carga de 2.6 toneladas y una autonomía de 250 kilómetros.
Villarroel también presentó la Cargo Van V9, disponible en 17 y 13 metros cúbicos; esta unidad destaca por contar con cargadores de corriente alterna. Asimismo, anunció el School Bus con 39 asientos y una autonomía de 350 kilómetros y el camión T011, diseñado para alimentos y bebidas, cuyo rango de autonomía es de 321 kilómetros.

Los modelos presentados están equipados con la tecnología Blade Battery, la cual da una vida útil de más de 1.2 millones de kilómetros.
“La transición hacia la movilidad sustentable no es solo una opción, es una necesidad y BYD no solo ofrece camiones eléctricos, ofrece un sistema completo para hacer realidad que el ecosistema eléctrico se cumpla desde la generación eléctrica, los cargadores, la infraestructura eléctrica como los vehículos de transportes”, apuntó.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx / Enviado





