ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Solfium recauda 10 mdd para acelerar la adopción de energía solar en México

José Martín López Miranda by José Martín López Miranda
7 noviembre, 2025
EnviarCompartirCompartir

Solfium recauda 10 mdd para acelerar la adopción de energía solar en México

 La empresa mexicana Solfium anunció el cierre de una ronda de financiación Serie A por 10 millones de dólares, liderada por Accion y ALIVE Ventures, con la participación de Kamay Ventures. La inversión inicial, de 7 millones de dólares, forma parte de un proceso de financiamiento por etapas que busca acelerar la transición hacia la energía solar en el país.

México enfrenta una alta fragmentación en el mercado energético, lo que ha dificultado la adopción de soluciones solares, especialmente entre las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que representan el 99% del total de compañías del país. Ante los elevados costos de energía y los frecuentes cortes eléctricos, Solfium ofrece una alternativa que reduce costos, mejora la resiliencia energética y promueve la descarbonización de las cadenas de valor.

La compañía desarrolla un modelo integral que simplifica la adopción de energía solar mediante financiamiento accesible, instalación y soporte a largo plazo. A través de alianzas con instituciones financieras, Solfium permite a las empresas disminuir hasta en 95 % sus costos de energía durante los 25 años de vida útil de los sistemas fotovoltaicos, además de mitigar los riesgos operativos con soluciones de almacenamiento.

Actualmente, Solfium colabora con Coca-Cola, tres de los cinco principales bancos de México y otras empresas internacionales para llevar energía limpia a sus operaciones y a miles de MiPyMEs en sus cadenas de suministro. Con los recursos de esta nueva ronda, la empresa planea expandir su impacto a millones de negocios, incluidos pequeños comercios familiares, impulsando la inclusión financiera y el acceso a energías limpias.

“Al conectar a los propietarios de pequeñas empresas con la financiación necesaria para obtener energía solar limpia, Solfium está llenando un vacío crítico en el mercado energético de México”, señaló John Fischer, director de Inversiones de Accion.

Por su parte, Virgilio Barco, socio gerente de ALIVE Ventures, destacó que la empresa “no solo está acelerando la transición energética, sino que también empodera a las pequeñas empresas para prosperar gracias a menores costos de energía y mayor resiliencia”.

Finalmente, Andrés Friedman, director general y cofundador de Solfium, subrayó que su misión es “hacer que la energía solar sea accesible para todas las empresas de México, desde corporaciones globales hasta emprendedores locales”, impulsando una transición energética que fortalezca tanto la economía como el planeta.

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx

Tags: energía solarsolfium

Noticias Relacionadas

DMSolar anuncia su regreso al mercado mexicano de energía solar

DMSolar anuncia su regreso al mercado mexicano de energía solar

2 octubre, 2025
Techos solares al rojo vivo; el sector encenderá inversiones por mil mdd

Techos solares al rojo vivo; el sector encenderá inversiones por mil mdd

28 agosto, 2025
Jalisco y Solfium estrechan lazos de colaboración en favor de energía solar 

Jalisco y Solfium estrechan lazos de colaboración en favor de energía solar 

1 julio, 2025
Solis supera los 2GW en envíos de inversores a México

Solis supera los 2GW en envíos de inversores a México

2 junio, 2025
Next Post
PEMEX recupera su estabilidad financiera: SENER

PEMEX recupera su estabilidad financiera: SENER

No se limita la participación de la IP en el sector energético, asegura SENER

No se limita la participación de la IP en el sector energético, asegura SENER

Más Leídas

  • ¿Relevo en PEMEX? Versiones apuntan a Néstor Martínez como próximo DG

    ¿Relevo en PEMEX? Versiones apuntan a Néstor Martínez como próximo DG

    82 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Reglamentos en Energía: la nueva era del control estatal

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • ASEA reduce la carga burocrática para el sector energético

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • El nuevo Reglamento del Sector Hidrocarburos: El retorno del control

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Gaseros se van a paro; dejarán de repartir en CDMX y Edomex

    58 shares
    Share 23 Tweet 15

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad