
Luz Elena González, secretaria de Energía, indicó que las autoridades federales no están limitando la participación de la iniciativa privada en el sector energético, sino que le están dando viabilidad con certidumbre jurídica.
“Con el nuevo modelo energético lo que le damos al sector energético es viabilidad tanto a las inversiones públicas como a las inversiones privadas”, indicó durante su comparecencia en el Senado de la República.
Añadió que las autoridades tienen por objetivo la construcción de un marco regulatorio que asegure la participación de los privados y el Estado, ya que su visión no es la entrega deliberada de permisos para el desarrollo de proyectos, sino una colaboración en función de lo que requiere el país.
En este sentido, recordó que el pasado 17 de octubre se publicó la primera convocatoria para atender de manera prioritaria los permisos de generación eléctrica que serán inyectados al mercado eléctrico en México.
“Estamos partiendo de premisas diferentes, no es que venga la iniciativa privada a plantear proyectos para generación, sino que desde el Estado dar una guía en función de lo que requiere el país”, añadió.
La funcionaria señaló que, a diferencia de la reforma energética de 2013, el plan de las autoridades federales tiene por objetivo fortalecer a las empresas públicas e incentivar la participación privada con un enfoque de justicia social.
“Queremos que las empresas públicas sean productivas con un enfoque de justicia social”, apuntó.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx





