Durante su participación en el foro más importante de la industria química en México, el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez, lanzó una invitación directa a las empresas del sector petroquímico para presentar proyectos que impulsen el desarrollo conjunto de la industria con la empresa productiva del Estado.
El titular de PEMEX subrayó que, tras la inversión en refinación realizada en el sexenio anterior, la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es concentrar los esfuerzos de esta administración en rehabilitar y reactivar los complejos petroquímicos del país, con énfasis en las cadenas de aromáticos, etileno y urea.
“Es la tarea pendiente que debemos atender y no lo haremos solos”, enfatizó.
Rodríguez explicó que PEMEX enfrenta restricciones presupuestales debido al servicio de la deuda y a compromisos con proveedores, lo que obliga a buscar esquemas de coinversión con la iniciativa privada.
“Las necesidades de inversión son muy grandes y sólo podremos desarrollarlas con el sector privado”, señaló. Agregó que los grandes proyectos del sector “no salen si no es en asociación con ustedes”.
El directivo destacó que el marco jurídico vigente, incluido el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permite la participación tanto de inversionistas nacionales como extranjeros, lo que abre la puerta a proyectos mixtos que generen beneficios para Pemex, para las empresas privadas y para el país.
Rodríguez reafirmó que el gas natural será un eje central para fortalecer la petroquímica mexicana, por su papel como insumo esencial. Recordó que Pemex tiene como meta producir 1.8 millones de barriles diarios de crudo y 5 mil millones de pies cúbicos de gas, con proyectos activos en el norte, centro y sur del país, incluidos los asociados a la formación Eagle Ford.
Asimismo, el director de PEMEX destacó los avances en la producción de fertilizantes, con la meta de alcanzar la autosuficiencia en 2030. Mencionó que la empresa trabaja en conjunto con inversionistas privados en proyectos como Escolín, dedicado al desarrollo de amoniaco y urea, y que buscarán replicar más alianzas de este tipo.
“El futuro del país está en una alianza entre Pemex y el sector privado para sacar adelante la petroquímica”, afirmó Rodríguez. “Queremos que nos presenten sus proyectos y que trabajemos juntos; el desarrollo de México depende de esta colaboración”, añadió.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx