ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

CFE busca una generación más segura, eficiente y unificada

Adrián Arias by Adrián Arias
10 octubre, 2025
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

CFE busca una generación más segura, eficiente y unificadaEn el primer año de gestión de Emilia Esther Calleja Alor al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa productiva del Estado ha logrado reunificar su estructura de generación eléctrica y consolidar un equipo enfocado en garantizar seguridad, suficiencia y justicia energética con visión de largo plazo.

Durante la presentación del Direccionamiento Estratégico de la Subdirección de Generación, el subdirector del área, Francisco Javier Maldonado Ramos, destacó que este nuevo esquema busca fortalecer la operación de las centrales, optimizar costos y asegurar la confiabilidad del sistema eléctrico nacional.

midstream midstream midstream

“El proceso de generación debe ser lo suficientemente fuerte para que no lo vuelvan a separar. Nada urge más que la seguridad”, enfatizó Maldonado. “La vocación social debe imperar para servir a México”.

En la exposición, Juan Antonio Fernández Correa, auxiliar técnico especializado, explicó que el Direccionamiento Estratégico es un plan integral que articula acciones, herramientas y objetivos comunes para todas las centrales generadoras de la CFE.

El programa se basa en cinco elementos clave: confiabilidad, suficiencia, reducción de costos, transición energética y productividad. Además, promueve valores como integridad, trabajo en equipo, transparencia y capacitación continua, con prioridad en la generación limpia y eficiente.

“La estrategia es un proceso continuo que permite evaluar, plantear y analizar. Cada central debe hacerla parte de su operación cotidiana”, sostuvo Fernández.

Los equipos de la Coordinación Nacional de Generación Hidroeléctrica, encabezada por José Miguel Mota Cervantes, y de la Coordinación Nacional de Generación Termoeléctrica y Energías Intermitentes, dirigida por Jaime Trujillo Ayala, presentaron los análisis técnicos que buscan incrementar la confiabilidad operativa de las plantas.

Asimismo, la Gerencia de Ingeniería Eléctrica anunció la creación de grupos especializados en operación, mantenimiento y Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), con el fin de incorporar mejores prácticas y elevar la competitividad técnica de la empresa.

El encargado de la Gerencia de Ingeniería y Desarrollo, Manuel Alejandro Oleta Argil, explicó la implementación del nuevo Reglamento de Licencias de Centrales Generadoras, que incorpora el Análisis Inicial de Prevención de Riesgos (AIPR) previo a cualquier maniobra, reforzando la seguridad industrial.

Además, se pondrá en marcha una prueba piloto en 13 centrales con el Sistema Informático de Bitácora Electrónica de Licencias (SIBEL), diseñado para optimizar la gestión de licencias internas y mejorar la trazabilidad de las operaciones.

“La seguridad es un compromiso que todos debemos tener en las centrales”, añadió Oleta Argil.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CFEemilia calleja alorempresa productiva del Estado

Noticias Relacionadas

ADINCO: El software de 3 amigos que revolucionó la industria petrolera

ADINCO: El software de 3 amigos que revolucionó la industria petrolera

7 octubre, 2025
PROFEPA inspecciona instalaciones de la CFE en BCS

PROFEPA inspecciona instalaciones de la CFE en BCS

6 octubre, 2025
CFE emite CEEBURES sustentables por 15 mil mdp

CFE emite CEEBURES sustentables por 15 mil mdp

7 octubre, 2025
Recorte en inversión de CFE pone en riesgo modernización de la red eléctrica: IMCO

Recorte en inversión de CFE pone en riesgo modernización de la red eléctrica: IMCO

1 octubre, 2025
Next Post
Reportan incendio en ductos de PEMEX en Puebla

Reportan incendio en ductos de PEMEX en Puebla

Agua residual: De pasivo ambiental a activo estratégico mediante el monitoreo en tiempo real

Agua residual: De pasivo ambiental a activo estratégico mediante el monitoreo en tiempo real

Más Leídas

  • Gasolineras blancas seguirán operando; migración será gradual: EDGE Innovation

    Gasolineras blancas seguirán operando; migración será gradual: EDGE Innovation

    133 shares
    Share 53 Tweet 33
  • Gasolineras, con marca o fuera del mercado: SENER

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • Reglamento de Hidrocarburos define criterios para la vigencia de permisos de petrolíferos

    74 shares
    Share 30 Tweet 19
  • México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Gobierno libera a PEMEX del control regulatorio

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad