Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina
ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

El ingeniero que nunca llamó a un electricista y hoy dirige Generac México

Adrián Arias by Adrián Arias
26 septiembre, 2025
11
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El ingeniero que nunca llamó a un electricista y hoy dirige Generac MéxicoFernando Velasco habla con calma, como quien sabe que cada decisión tiene un peso. Desde octubre de 2022 dirige Generac México, una de las empresas más importantes en el suministro de generadores y soluciones energéticas del país, pero su historia no empieza en un despacho corporativo, sino en un taller familiar donde aprendió, desde niño, que las herramientas son extensión de la voluntad.

“Nunca vi a un electricista en casa. Mi papá, ingeniero mecánico eléctrico, lo hacía todo”, recuerda.

A lado de su padre, aprendió a reparar, ajustar y a entender que la técnica se construye con disciplina. Esa formación temprana se complementó con un entorno familiar amplio, conformado por sus primos y reuniones de fin de semana, convivencia que marcó valores de compromiso y cercanía.

midstream midstream midstream

La elección de carrera fue la de Ingeniería Mecánica Eléctrica. Comenzó en la UNAM, pero la huelga lo llevó a continuar en la Universidad Iberoamericana, donde fortaleció su formación técnica con herramientas de gestión.

Al terminar, emprendió con “Ingeniería Nacional”, una empresa dedicada a optimizar procesos industriales. Fue su primer acercamiento real a la responsabilidad empresarial, como negociar, entregar resultados y asumir riesgos.

Después ingresó a Selmec, un fabricante mexicano de generadores, donde conoció a fondo el negocio de la energía. Cuando Generac adquirió la compañía, Fernando continuó en el equipo y asumió distintos roles que fueron desde la eficiencia energética, ventas comerciales, hasta la dirección de cuentas estratégicas. Esa trayectoria lo llevó a la dirección general de Generac México.

El día a día en Generac México

Generac México debe dejar de ser vista solo como fabricante de generadores, afirma.

Lejos del cliché de un CEO encerrado en oficinas, Velasco pasa buena parte de sus jornadas en la planta de Villa de Tezontepec, Hidalgo, dentro del Parque Industrial Platah. Allí se invirtieron 600 millones de pesos para levantar un complejo de 35 mil metros cuadrados que hoy emplea a unas 260 personas. La fábrica produce generadores diésel y de gas, pero también se perfila para integrar soluciones híbridas y servicios especializados.

Para él, recorrer la línea de producción y hablar con los operarios es tan importante como reunirse con clientes estratégicos. Dos veces por semana se traslada a las oficinas de Polanco para atender asuntos corporativos, pero insiste en mantener el contacto directo con el proceso productivo.

Fernando tiene claro que Generac México debe dejar de ser vista solo como fabricante de generadores. Su objetivo es convertirla en un aliado integral de soluciones energéticas: desde micro-redes y monitoreo remoto hasta mantenimiento predictivo y tecnologías híbridas con energía solar.

La meta es ampliar la cobertura más allá del mercado residencial, atendiendo sectores críticos como hospitales, telecomunicaciones y centros de datos. También busca reforzar la exportación y posicionar a México como un punto clave en la estrategia de la compañía para América Latina.

Pasiones que definen carácter

Para él, las montañas y los negocios comparten la misma lógica: avanzar con constancia, asumir riesgos y valorar cada paso.

Fuera de la oficina, Fernando encuentra equilibrio en la montaña. Practica montañismo, trail running y senderismo.

“Cuando subes, caminas en automático y dejas atrás el ruido interior”, explica. Esos espacios de silencio y esfuerzo físico se han convertido en una fuente de resiliencia que traslada a su vida profesional.

No han faltado accidentes, como una fractura mientras corría en la UNAM, que le recordaron la importancia de la paciencia y la recuperación. Para él, las montañas y los negocios comparten la misma lógica: avanzar con constancia, asumir riesgos y valorar cada paso.

Hoy, al frente de Generac México, Fernando Velasco busca consolidar una empresa capaz de responder a los retos de la transición energética, asegurar respaldo en sectores estratégicos y generar empleo en México. Lo hace con la certeza de que la innovación no es un lujo, sino una necesidad para garantizar que el país no se quede a oscuras.

Su liderazgo combina lo técnico y lo humano, la visión de un ingeniero que nunca perdió el contacto con el taller, y la responsabilidad de un directivo que entiende que detrás de cada generador hay una historia que depende de la energía para seguir adelante.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: energíaENTREVISTAFERNANDO VELASCOGENERACsemblanzaTransición Energética

Noticias Relacionadas

Beatriz Silvia Robles será la capitana de la Comisión de Energía en el Senado

Beatriz Silvia Robles será la capitana de la Comisión de Energía en el Senado

25 septiembre, 2025
“Cuando la vida te da coscorrones”; la travesía del CEO de Oxxo Gas

“Cuando la vida te da coscorrones”; la travesía del CEO de Oxxo Gas

22 septiembre, 2025
Arteche duplica su beneficio neto en el primer semestre de 2025

Arteche duplica su beneficio neto en el primer semestre de 2025

11 septiembre, 2025
PEMEX revive 400 pozos con contratos mixtos

PEMEX revive 400 pozos con contratos mixtos

3 septiembre, 2025
Next Post
Extorsión al alza, el impuesto criminal que nadie combate

Extorsión al alza, el impuesto criminal que nadie combate

Apagón total; 2.2 millones sin luz en la península de Yucatán

Apagón total; 2.2 millones sin luz en la península de Yucatán

Más Leídas

  • CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

    CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • Entregan Premio Internacional a la Excelencia de Proyectos 2025 a Refinería Olmeca

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • Voluntad Cotemar: Un compromiso social y ambiental que transforma

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Adán Augusto, denunciado en EU por contrabando de combustibles

    21 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad