Fernando Velasco habla con calma, como quien sabe que cada decisión tiene un peso. Desde octubre de 2022 dirige Generac México, una de las empresas más importantes en el suministro de generadores y soluciones energéticas del país, pero su historia no empieza en un despacho corporativo, sino en un taller familiar donde aprendió, desde niño, que las herramientas son extensión de la voluntad.
“Nunca vi a un electricista en casa. Mi papá, ingeniero mecánico eléctrico, lo hacía todo”, recuerda.
A lado de su padre, aprendió a reparar, ajustar y a entender que la técnica se construye con disciplina. Esa formación temprana se complementó con un entorno familiar amplio, conformado por sus primos y reuniones de fin de semana, convivencia que marcó valores de compromiso y cercanía.
La elección de carrera fue la de Ingeniería Mecánica Eléctrica. Comenzó en la UNAM, pero la huelga lo llevó a continuar en la Universidad Iberoamericana, donde fortaleció su formación técnica con herramientas de gestión.
Al terminar, emprendió con “Ingeniería Nacional”, una empresa dedicada a optimizar procesos industriales. Fue su primer acercamiento real a la responsabilidad empresarial, como negociar, entregar resultados y asumir riesgos.
Después ingresó a Selmec, un fabricante mexicano de generadores, donde conoció a fondo el negocio de la energía. Cuando Generac adquirió la compañía, Fernando continuó en el equipo y asumió distintos roles que fueron desde la eficiencia energética, ventas comerciales, hasta la dirección de cuentas estratégicas. Esa trayectoria lo llevó a la dirección general de Generac México.
El día a día en Generac México

Lejos del cliché de un CEO encerrado en oficinas, Velasco pasa buena parte de sus jornadas en la planta de Villa de Tezontepec, Hidalgo, dentro del Parque Industrial Platah. Allí se invirtieron 600 millones de pesos para levantar un complejo de 35 mil metros cuadrados que hoy emplea a unas 260 personas. La fábrica produce generadores diésel y de gas, pero también se perfila para integrar soluciones híbridas y servicios especializados.
Para él, recorrer la línea de producción y hablar con los operarios es tan importante como reunirse con clientes estratégicos. Dos veces por semana se traslada a las oficinas de Polanco para atender asuntos corporativos, pero insiste en mantener el contacto directo con el proceso productivo.
Fernando tiene claro que Generac México debe dejar de ser vista solo como fabricante de generadores. Su objetivo es convertirla en un aliado integral de soluciones energéticas: desde micro-redes y monitoreo remoto hasta mantenimiento predictivo y tecnologías híbridas con energía solar.
La meta es ampliar la cobertura más allá del mercado residencial, atendiendo sectores críticos como hospitales, telecomunicaciones y centros de datos. También busca reforzar la exportación y posicionar a México como un punto clave en la estrategia de la compañía para América Latina.
Pasiones que definen carácter

Fuera de la oficina, Fernando encuentra equilibrio en la montaña. Practica montañismo, trail running y senderismo.
“Cuando subes, caminas en automático y dejas atrás el ruido interior”, explica. Esos espacios de silencio y esfuerzo físico se han convertido en una fuente de resiliencia que traslada a su vida profesional.
No han faltado accidentes, como una fractura mientras corría en la UNAM, que le recordaron la importancia de la paciencia y la recuperación. Para él, las montañas y los negocios comparten la misma lógica: avanzar con constancia, asumir riesgos y valorar cada paso.
Hoy, al frente de Generac México, Fernando Velasco busca consolidar una empresa capaz de responder a los retos de la transición energética, asegurar respaldo en sectores estratégicos y generar empleo en México. Lo hace con la certeza de que la innovación no es un lujo, sino una necesidad para garantizar que el país no se quede a oscuras.
Su liderazgo combina lo técnico y lo humano, la visión de un ingeniero que nunca perdió el contacto con el taller, y la responsabilidad de un directivo que entiende que detrás de cada generador hay una historia que depende de la energía para seguir adelante.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx