Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina
ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Registro o vigilancia?

Adrián Arias by Adrián Arias
23 septiembre, 2025
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Registro o vigilancia?La primera gran tarea de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) no será trazar la política digital del país ni fomentar la competencia en el sector. Su bautizo de fuego será el de depurar el padrón de líneas móviles, un ejercicio que, de entrada, despierta más sombras que certezas.

El artículo trigésimo transitorio de la reforma de telecomunicaciones aprobada por Morena, señala que la CRT tendrá 120 días hábiles para emitir lineamientos que obliguen a identificar todas las líneas telefónicas activas.

midstream midstream midstream

Transcurrido ese plazo, aquellas que no estén vinculadas a un usuario plenamente identificado quedarán suspendidas, con la única opción de marcar al 911 o a números de emergencia.

Sobre el papel, el objetivo luce legítimo, pues busca frenar la delincuencia que se esconde detrás de líneas anónimas y dar certidumbre a los servicios móviles.

Pero la experiencia nos advierte lo contrario. Ya existieron intentos similares como el Renaut en 2009 y el más reciente Panaut, ambos cancelados por su ineficacia, filtraciones de datos y la incapacidad de generar resultados tangibles contra la inseguridad.

La CRT aún no está instalada ni formada, ya que hay un jaloneo intenso en el Congreso de la Unión para ver cómo se distribuyen los nombramientos respaldados por los partidos, quienes quieren tener influencia en el regulador a través de los comisionados. Una vez que se nombre al pleno del nuevo regulador, éste comenzará con la depuración de las líneas celulares.

Lo que está en juego no es menor. Obligar a los usuarios a entregar más información personal, bajo la amenaza de perder su número, abre la puerta a vulneraciones a la privacidad, al mal manejo de datos y a costos operativos que terminarán trasladándose al consumidor.

En un país donde las bases de datos sensibles han sido vulneradas una y otra vez, ¿qué garantía tiene un ciudadano de que su información no será filtrada o mal utilizada?

La CRT, que nace precisamente para reemplazar a un regulador autónomo como el IFT, corre el riesgo de iniciar su gestión bajo un halo de desconfianza. Más que fortalecer la industria, podría quedar atrapada en un esquema de control y vigilancia sobre los usuarios, con un costo reputacional y político muy alto.

Si el nuevo regulador quiere legitimidad, deberá demostrar que aprendió de los errores del pasado. No basta con repetir viejas fórmulas bajo un nombre distinto. La verdadera prueba será equilibrar la seguridad con la protección de derechos digitales.

De lo contrario, el “nuevo Renaut” será recordado no como un triunfo de la política pública, sino como otra página gris en la historia de la regulación de telecomunicaciones en México.

Insights

¿Por qué importa?

  • Magnitud del reto

    • En México existen 156.5 millones de líneas móviles activas al 2T-2025 (penetración de 120.8 por cada 100 habitantes, CIU).

    • Obligar a identificar todas esas líneas implica un proceso masivo, con costos elevados y riesgos de exclusión.

  • El talón de Aquiles: el prepago

    • El 82.1 % de las líneas son de prepago (4T-2023, CIU).

    • Estas son las más difíciles de validar porque suelen adquirirse sin requisitos estrictos, lo que aumenta el riesgo de suspensión de usuarios legítimos.

  • Usuarios con múltiples líneas

    • El mercado mexicano está sobredimensionado en líneas: muchos usuarios tienen más de un número activo.

    • Una depuración podría cancelar millones de líneas “extra”, con efectos en OMV y en modelos de negocio de prepago.

  • Operadores Móviles Virtuales (OMV) bajo presión

    • Los OMV ya concentran 16.9 % del mercado en 2025.

    • Al depender de esquemas flexibles de prepago, podrían ser los más afectados por la suspensión de líneas no validadas.

  • Riesgos de privacidad y seguridad de datos

    • Experiencias pasadas (Renaut y Panaut) fracasaron por filtraciones y manejo deficiente de datos.

    • En un contexto donde la información personal es altamente sensible, cualquier fuga de una base con más de 156 millones de registros sería crítica.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21MX

Tags: CRTIFTlíneas móvilesOpiniónPadrón

Noticias Relacionadas

IFT dice adiós, pero antes da concesiones gratis a la CFE

IFT dice adiós, pero antes da concesiones gratis a la CFE

19 agosto, 2025
¿Adiós al combustible para Cuba?

¿Adiós al combustible para Cuba?

18 julio, 2025
Una reforma con eco autoritario y en fast track

Una reforma con eco autoritario y en fast track

27 junio, 2025
Reforma sin conexión: más burocracia, menos libertad

Reforma sin conexión: más burocracia, menos libertad

20 junio, 2025
Next Post
Scania fortalece su expansión, inaugura sucursal en Tabasco

Scania fortalece su expansión, inaugura sucursal en Tabasco

Valia Energía recibe distintivo ESR por centrales de ciclo combinado

Valia Energía recibe distintivo ESR por centrales de ciclo combinado

Más Leídas

  • CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

    CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

    41 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Entregan Premio Internacional a la Excelencia de Proyectos 2025 a Refinería Olmeca

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    152 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Permisos para abrir gasolineras, ahora más rápidos: CNE

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • El 56% de gasolineros perciben más robo y fraude en combustibles

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad