Un supuesto amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, provocó una oleada de versiones sobre presuntos intentos de blindarse ante posibles investigaciones por huachicol fiscal.
El recurso apareció en los listados judiciales y, según las primeras versiones, habría sido tramitado por Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald, quien fue abogado de Rafael Caro Quintero, sentenciado por narcotráfico.
La información detonó polémica por lo que implicaba, pues los hijos del exmandatario estarían buscando protección legal en medio de las pesquizas del Gobierno federal en contra de las redes de huachicol fiscal.
En un comunicado, Andrés Manuel López Beltrán negó tajantemente haber promovido un amparo. Subrayó que ni él ni su hermano solicitaron ese recurso y calificó como falsa cualquier vinculación con los documentos difundidos.
El propio abogado acusó que alguien utilizó su nombre sin autorización y anunció que presentará denuncias por usurpación de identidad, además negó cualquier relación con los López Beltrán y rechazó haber presentado recurso alguno a su favor.
La controversia llegó hasta Palacio Nacional. En la conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que los hijos del expresidente hayan tramitado el amparo y calificó el caso como parte de una “campaña de calumnias”.
Añadió que se investigará para saber quién presentó realmente el recurso y con qué intención.
“Se tiene que saber quién puso esos amparos porque tiene un sentido de desprestigiar y calumniar y un sentido del dañar al expresidente López Obrador y a lo que representa nuestro movimiento, evidente, son demasiado burdos, burdísimos”, acusó la mandataria.
La demanda fue admitida por la juez Segundo de Distrito en el estado de Zacatecas, Bárbara Valeria Rosas Sifuentes, quien ordenó no ejecutar los actos que los quejosos reclamaron, o bien, cesarlos de inmediato.
El recurso fue tramitado a pocas horas de que Hernán Bermudez, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, llegue a México tras ser expulsado de Paraguay, por lo que es posible que en sus declaraciones denuncie una red de corrupción que podría escalar hasta las altas esferas de la política.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx