La Secretaría de Economía lanzó este 16 de septiembre un proceso de consulta pública para que empresas, cámaras, organismos y ciudadanos interesados presenten comentarios sobre el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El aviso, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), forma parte de los preparativos rumbo a la revisión conjunta prevista en el artículo 34.7 del propio tratado, que establece que en el sexto aniversario de su entrada en vigor, en julio de 2026, la Comisión de Libre Comercio de los tres países se reunirá para evaluar su desempeño, recibir recomendaciones y definir posibles ajustes.
De acuerdo con el documento, los sectores interesados tendrán 60 días naturales a partir de la publicación del aviso para enviar observaciones, propuestas o información relevante. Los comentarios podrán entregarse en formato físico en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, ubicada en la Colonia Condesa de la Ciudad de México, o bien a través del correo electrónico consultas.tmec@economia.gob.mx y del sitio web http://www.buzontmec.economia.gob.mx.
El ejercicio busca garantizar la participación de todos los sectores productivos y sociales de cara a la primera revisión integral del T-MEC desde que entró en vigor el 1 de julio de 2020, tras sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La Secretaría de Economía subrayó que las aportaciones serán fundamentales para construir la postura de México en este proceso, donde estarán en juego temas sensibles como comercio agrícola, reglas de origen, propiedad intelectual, inversión y mecanismos de solución de controversias.
Con esta convocatoria, el gobierno mexicano busca un diálogo entre autoridades, empresas y sociedad civil, en un momento clave para definir los términos de la integración económica de América del Norte en los próximos años.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx