ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

Adrián Arias by Adrián Arias
11 septiembre, 2025
32
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolioGrupo Tomza, la empresa dueña de la pipa que explotó esta tarde en Iztapalapa dejando 3 muertos, arrastra un historial de incidentes, sanciones millonarias, conflictos laborales y denuncias por prácticas monopólicas, que han puesto en entredicho sus operaciones en distintos estados del país.

Con presencia en Quintana Roo, Puebla, Guanajuato, Baja California y el Estado de México, entre otras entidades, la empresa dedicada a la distribución de gas LP ha protagonizado episodios que van desde accidentes graves hasta enfrentamientos con la competencia.

midstream midstream midstream

Explosión en Puebla y multa millonaria

El antecedente más severo ocurrió en 2013, cuando una explosión sacudió la planta de distribución de gas LP en Amozoc, Puebla, operada por la razón social Gas Pronto S.A. de C.V., filial del Grupo Tomza, dejando un saldo de siete muertos.

La Secretaría de Energía (Sener) sancionó a la compañía con 52.1 millones de pesos al detectar múltiples irregularidades como pipas sin registro ante la dependencia, válvulas vencidas y deficiencias técnicas en las unidades. El caso marcó uno de los episodios más graves de incumplimiento normativo en el sector.

Un año después, en 2014, una pipa de Tomza volcó en un camino de terracería en Puebla con más de 43 mil litros de gas. Aunque no hubo víctimas, la emergencia movilizó a bomberos y Protección Civil para trasvasar el combustible y evitar un siniestro mayor.

Conflictos laborales y sindicales

En años recientes, los problemas se trasladaron al terreno laboral. En 2023, trabajadores de Gas Tomza en Playa del Carmen y Cancún realizaron paros para denunciar despidos injustificados, abuso de poder y falta de libertad sindical.

Durante las protestas se registraron episodios de violencia, incluidos ataques de sujetos encapuchados contra empleados en paro y enfrentamientos entre grupos sindicales rivales. Los trabajadores exigieron un cambio en la representación sindical y mejoras en sus condiciones.

Acusaciones de monopolio

El nombre de Tomza también aparece en expedientes de la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). En 2021, la autoridad recibió denuncias contra la empresa y otras gaseras en Baja California por supuestas prácticas monopólicas y barreras regulatorias que impedían la entrada de competidores como Blue Propane.

Aunque la Cofece abrió el caso, hasta ahora no hay resolución pública sobre sanciones o medidas correctivas.

Pleitos con competidores

La competencia por el mercado de gas LP ha derivado incluso en enfrentamientos físicos. En 2020, en Tultitlán, Estado de México, trabajadores de Grupo Tomza y de otras empresas del sector como Gas Express Nieto y Regio Gas se confrontaron alrededor de una estación de carburación.

El historial de la empresa está marcado por deficiencias en seguridad, sanciones administrativas, choques con sindicatos y acusaciones de acaparar el mercado.

Aunque Grupo Tomza ha negado irregularidades en algunos de estos episodios, la acumulación de antecedentes refleja los riesgos que persisten alrededor de una compañía clave en el suministro de gas LP en México.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CofeceexplosióniztapalapamonopolioMULTASPIPAQUEMADOSTomza

Noticias Relacionadas

Explosión de pipa de diésel paraliza la autopista México–Puebla

Explosión de pipa de diésel paraliza la autopista México–Puebla

14 octubre, 2025
Pipas de gas tendrán 6 meses para instalar GPS y control de velocidad

Pipas de gas tendrán 6 meses para instalar GPS y control de velocidad

3 octubre, 2025
Pipas con más de 40 mil litros, vetadas en la CDMX

Pipas con más de 40 mil litros, vetadas en la CDMX

2 octubre, 2025
¡Otra vez! Pipa vuelca y se incendia en la México–Tuxpan

¡Otra vez! Pipa vuelca y se incendia en la México–Tuxpan

24 septiembre, 2025
Next Post
Tomza responde a ASEA; pipa sí contaba con seguros

Tomza responde a ASEA; pipa sí contaba con seguros

Fiscalía decidirá si habrá sanción contra Tomza: Sheinbaum

Fiscalía decidirá si habrá sanción contra Tomza: Sheinbaum

Más Leídas

  • SENER instala Consejo de Planeación Estratégica

    SENER instala Consejo de Planeación Estratégica

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CNE digitaliza trámites con nueva Oficialía de Partes Electrónica

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Explosión de pipa de diésel paraliza la autopista México–Puebla

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • La nueva arquitectura energética en México: tensiones jurídicas y oportunidades estratégicas

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE marca récord en permisos de transporte de combustibles

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad