Grupo Tomza, la empresa dueña de la pipa que explotó esta tarde en Iztapalapa dejando 3 muertos, arrastra un historial de incidentes, sanciones millonarias, conflictos laborales y denuncias por prácticas monopólicas, que han puesto en entredicho sus operaciones en distintos estados del país.
Con presencia en Quintana Roo, Puebla, Guanajuato, Baja California y el Estado de México, entre otras entidades, la empresa dedicada a la distribución de gas LP ha protagonizado episodios que van desde accidentes graves hasta enfrentamientos con la competencia.
Explosión en Puebla y multa millonaria
El antecedente más severo ocurrió en 2013, cuando una explosión sacudió la planta de distribución de gas LP en Amozoc, Puebla, operada por la razón social Gas Pronto S.A. de C.V., filial del Grupo Tomza, dejando un saldo de siete muertos.
La Secretaría de Energía (Sener) sancionó a la compañía con 52.1 millones de pesos al detectar múltiples irregularidades como pipas sin registro ante la dependencia, válvulas vencidas y deficiencias técnicas en las unidades. El caso marcó uno de los episodios más graves de incumplimiento normativo en el sector.
Un año después, en 2014, una pipa de Tomza volcó en un camino de terracería en Puebla con más de 43 mil litros de gas. Aunque no hubo víctimas, la emergencia movilizó a bomberos y Protección Civil para trasvasar el combustible y evitar un siniestro mayor.
Conflictos laborales y sindicales
En años recientes, los problemas se trasladaron al terreno laboral. En 2023, trabajadores de Gas Tomza en Playa del Carmen y Cancún realizaron paros para denunciar despidos injustificados, abuso de poder y falta de libertad sindical.
Durante las protestas se registraron episodios de violencia, incluidos ataques de sujetos encapuchados contra empleados en paro y enfrentamientos entre grupos sindicales rivales. Los trabajadores exigieron un cambio en la representación sindical y mejoras en sus condiciones.
Acusaciones de monopolio
El nombre de Tomza también aparece en expedientes de la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). En 2021, la autoridad recibió denuncias contra la empresa y otras gaseras en Baja California por supuestas prácticas monopólicas y barreras regulatorias que impedían la entrada de competidores como Blue Propane.
Aunque la Cofece abrió el caso, hasta ahora no hay resolución pública sobre sanciones o medidas correctivas.
Pleitos con competidores
La competencia por el mercado de gas LP ha derivado incluso en enfrentamientos físicos. En 2020, en Tultitlán, Estado de México, trabajadores de Grupo Tomza y de otras empresas del sector como Gas Express Nieto y Regio Gas se confrontaron alrededor de una estación de carburación.
El historial de la empresa está marcado por deficiencias en seguridad, sanciones administrativas, choques con sindicatos y acusaciones de acaparar el mercado.
Aunque Grupo Tomza ha negado irregularidades en algunos de estos episodios, la acumulación de antecedentes refleja los riesgos que persisten alrededor de una compañía clave en el suministro de gas LP en México.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx