Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

CCE alerta sobre deterioro en inversión y precarización laboral

Adrián Arias by Adrián Arias
1 septiembre, 2025
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir

CCE alerta sobre deterioro en inversión y precarización laboral

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que la economía mexicana enfrenta un escenario frágil, con una caída sostenida en la inversión pública y privada, menor generación de empleo formal y un repunte de la informalidad laboral.

De acuerdo con su Análisis Económico Ejecutivo, en mayo la inversión pública retrocedió 25.8% anual, acumulando 13 meses consecutivos a la baja, lo que ha inhibido al sector privado. A su vez, la inversión privada cayó 4.9% en el mismo mes, lo que llevó a que la inversión total registrara una contracción anual de 7.1% y nueve meses seguidos en terreno negativo.

“Este debilitamiento limita la creación de empleo formal de calidad, inhibiendo una mejora en el bienestar de los hogares”, destacó el organismo.

El mercado laboral refleja esta precarización: en el segundo trimestre de 2025, la pobreza laboral subió a 35.1% de la población, mientras que la informalidad alcanzó 56.1%, al aumentar en 1.2 millones el número de trabajadores en esa condición.

El CEESP subrayó que el alza en el salario mínimo, aunque ha beneficiado a ciertos sectores, se ha traducido en un desplazamiento de ocupados hacia los rangos más bajos de ingreso: entre enero y julio, tres millones de personas se incorporaron al nivel de hasta un salario mínimo, mientras que los que ganan más de esa cantidad se redujeron en 2.2 millones.

En paralelo, el consumo privado muestra debilidad, con tres meses consecutivos de caídas, 0.1% en junio y 0.4% en julio, y siete descensos en los últimos ocho meses.

En materia fiscal, aunque los ingresos del sector público crecieron 3.4% en el primer semestre, la inversión física del gobierno se redujo 30.4%, con recortes en sectores clave: 34% en protección ambiental, 11.1% en seguridad interior, 8% en salud y 2.3% en educación.

El endeudamiento público también sigue en aumento: al cierre de junio, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público alcanzó 17.8 billones de pesos, equivalentes a 135 mil pesos per cápita, 60% más que en 2018.

La encuesta de expectativas del sector privado refuerza este pesimismo: 98% de los especialistas considera que la economía está peor que hace un año, 83% prevé que el clima de negocios se mantendrá igual o empeorará en los próximos seis meses y 70% lo percibe como un mal momento para invertir.

Los principales obstáculos para hacer negocios siguen siendo la inseguridad, la corrupción y la falta de estado de derecho, a lo que se suman factores externos como la política arancelaria de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la reforma judicial en México.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CCEEconomíainversiónPetróleo

Noticias Relacionadas

México enciende la energía termosolar; dará luz a 200 mil hogares

México enciende la energía termosolar; dará luz a 200 mil hogares

28 agosto, 2025
De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

25 agosto, 2025
Banca mantiene distancia pese al plan PEMEX: FITCH

Banca mantiene distancia pese al plan PEMEX: FITCH

25 agosto, 2025
Plan Eléctrico llevará energía segura a 50 millones de mexicanos

Plan Eléctrico llevará energía segura a 50 millones de mexicanos

25 agosto, 2025

Más Leídas

  • Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • CFE necesita abrirse a capital privado para cumplir expansión de red: IMCO

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Maratones, triatlones y Veolia: la vida extrema de un francés audaz

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: Expertos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad