Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

México enciende la energía termosolar; dará luz a 200 mil hogares

Adrián Arias by Adrián Arias
26 agosto, 2025
8
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México enciende la energía termosolar; dará luz a 200 mil hogares

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó el proyecto de construcción de las primeras dos centrales termosolares con almacenamiento térmico en el estado de Baja California Sur, con una inversión de alrededor de 800 millones de dólares y que beneficiará a 200 mil hogares.

Una planta termosolar funciona reflejando la luz del sol con espejos que rodean una torre de hasta 200 metros de altura, y que su parte alta tiene un tanque con un fluido que se calienta al recibir los rayos de los espejos. Esto genera vapor que mueve una turbina y un generador eléctrico, produciendo así electricidad de forma renovable.

A diferencia de la fotovoltaica, la termosolar aprovecha el calor solar para generar energía, no la luz directamente, y puede almacenar calor para operar de noche o en días nublados.

Estas centrales, que forman parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que impulsa el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tienen el objetivo de reforzar el abasto eléctrico en Baja California Sur, ya que generarán en sitio más energía ante el incremento de demanda que se tiene en esta zona.

Este proyecto con fuentes renovables de energía, contribuye de manera central a la soberanía energética del país y al cumplimiento de compromisos de mitigación del cambio climático colocando a México a la vanguardia, afirmó.

La secretaria de Energía subrayó que marca un precedente único al ser el primer proyecto en su tipo en México, y acelera el cumplimiento de las metas de transición energética que establecen por ley que, al menos, el 35% de generación eléctrica al 2030 será con energía limpia y renovable.

Por su parte, el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Marcial Islas Samperio, destacó que estas centrales van a permitir incorporar en México una tecnología solar que va a producir electricidad con capacidad firme, es decir, sin intermitencias.

Indicó que, a diferencia de las centrales fotovoltaicas, las centrales termosolares tienen la capacidad de almacenar energía térmica para seguir produciendo electricidad, por ejemplo, durante la noche.

“Vamos a poder descarbonizar el sector eléctrico al sustituir combustibles fósiles como combustóleo, el diésel y el gas”, apuntó, así como aprovechar el vasto recurso de energía solar que hay en el país, especialmente en el norte.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: energíainversiónplantasRenovablessolartermosolar

Noticias Relacionadas

Valia genera 6% de la electricidad nacional en 2024

Valia genera 6% de la electricidad nacional en 2024

25 agosto, 2025
SPIC-Zuma Energía evita 1.5 millones de toneladas de CO2 en 2024

SPIC-Zuma Energía evita 1.5 millones de toneladas de CO2 en 2024

25 agosto, 2025
Plan Eléctrico llevará energía segura a 50 millones de mexicanos

Plan Eléctrico llevará energía segura a 50 millones de mexicanos

25 agosto, 2025
Industria mexicana se disputará 500 mdd en energía limpia: Quartux

Industria mexicana se disputará 500 mdd en energía limpia: Quartux

21 agosto, 2025

Más Leídas

  • La CNE da el “sí” a 51 permisos de gasolineras

    La CNE da el “sí” a 51 permisos de gasolineras

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • IFT dice adiós, pero antes da concesiones gratis a la CFE

    43 shares
    Share 17 Tweet 11
  • De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Industria mexicana se disputará 500 mdd en energía limpia: Quartux

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • SENER y PEMEX rechazan pérdidas y desabasto; confirman utilidades por 16 mil mdp

    27 shares
    Share 11 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad