Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Techos solares al rojo vivo; el sector encenderá inversiones por mil mdd

Adrián Arias by Adrián Arias
26 agosto, 2025
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Techos solares al rojo vivo; el sector encenderá inversiones por mil mddEl sector solar en México se perfila para cerrar 2025 con inversiones de entre 850 y mil millones de dólares, principalmente en generación distribuida (GD), de acuerdo con Gilberto Sánchez, vicepresidente del consejo directivo de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) y vocero de Intersolar México.

En entrevista con Energy21, Sánchez explicó que la generación distribuida se ha consolidado como el motor del crecimiento del sector, gracias a que permite a hogares, comercios e industrias generar su propia electricidad a partir de techos solares y sistemas de autoconsumo.

“Esperamos cerrar el año con entre mil 100 y mil 200 megawatts (MW) adicionales, lo que representará un incremento de alrededor del 10% al 12% frente al año pasado. Es un crecimiento ordenado, pero sostenido”, afirmó.

Sánchez destacó que dos factores han favorecido al sector en los últimos meses como la reducción en los precios de los módulos fotovoltaicos a nivel internacional y la apreciación del peso frente al dólar, que ha abaratado los costos de inversión.

“Este tipo de condiciones macroeconómicas han estimulado mucho la inversión en generación distribuida. El año pasado cerramos con cerca de 2,000 MW de capacidad instalada y este año se perfila para superar esa cifra con un crecimiento que se mantendrá en dos dígitos”, subrayó.

El directivo precisó que, aunque recientemente se modificó la Ley de la Industria Eléctrica para elevar el umbral de generación distribuida de 0.5 a 0.7 MW, el impacto de esta medida será marginal.

“No creemos que vaya a detonar un crecimiento explosivo. La generación distribuida ya venía creciendo a ritmos anuales del 17 al 18%, y se va a mantener así. La diferencia es que ahora competirá con proyectos de autoconsumo que tendrán trámites más expeditos para obtener permisos”, señaló.

El crecimiento también responde a que cada vez más empresas apuestan por la energía solar como parte de sus estrategias de sostenibilidad. Sin embargo, Sánchez advirtió que la red eléctrica nacional tiene una capacidad limitada para recibir generación distribuida, lo que implica retos técnicos y la necesidad de incorporar inversores inteligentes que permitan una mejor integración a la red.

“El reto está en la capacidad técnica. Un inversor inteligente regula tensión y frecuencia, lo que ayuda a la red a operar de forma estable. En México aún no tenemos una adopción masiva, pero es un paso inevitable si queremos seguir creciendo”, explicó.

Intersolar México, el termómetro del sector

Por otro lado, Gilberto Sánchez anunció la feria Intersolar México se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, consolidándose como el espacio más importante para la industria solar del país.

“Intersolar llega en un momento coyuntural porque coincide con un nuevo marco regulatorio y con un horizonte de transición energética que deberá materializarse hacia 2026. Aquí vamos a discutir los temas que marcarán el futuro del sector: almacenamiento de energía, generación distribuida 2.0, modelos de contraprestación y planeación vinculante”, destacó Sánchez.

El vocero subrayó que, más allá de los retos regulatorios, el sector solar mexicano se mantiene dinámico y con expectativas sólidas de crecimiento.

“La meta al 2030 es llegar a 30 mil MW adicionales de capacidad de generación, de los cuales alrededor de 7 mil MW corresponderán a particulares. La generación distribuida seguirá siendo una pieza clave”, aseguró.

“Lo más importante es que el crecimiento no se detiene. El sector solar en México sigue atrayendo inversiones, y lo hace en un entorno de transición energética que exige innovación y orden. Intersolar será el espacio para entender hacia dónde vamos en los próximos años”, concluyó Sánchez.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: ANESenergía solarGeneración distribuidaInversionespaneles solares

Noticias Relacionadas

Apagones ponen en jaque a industria manufacturera: Fracttal

Apagones ponen en jaque a industria manufacturera: Fracttal

12 agosto, 2025
PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

PEMEX calcula el tesoro oculto del shale

12 agosto, 2025
Solventa Energía: Un salto hacia la descarbonización industrial en México

Solventa Energía: Un salto hacia la descarbonización industrial en México

4 agosto, 2025
¡Adiós, Iberdrola! Cox se queda con su imperio en México

¡Adiós, Iberdrola! Cox se queda con su imperio en México

4 agosto, 2025

Más Leídas

  • La CNE da el “sí” a 51 permisos de gasolineras

    La CNE da el “sí” a 51 permisos de gasolineras

    46 shares
    Share 18 Tweet 12
  • IFT dice adiós, pero antes da concesiones gratis a la CFE

    43 shares
    Share 17 Tweet 11
  • De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Industria mexicana se disputará 500 mdd en energía limpia: Quartux

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • SENER y PEMEX rechazan pérdidas y desabasto; confirman utilidades por 16 mil mdp

    27 shares
    Share 11 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad