Intersolar Mexico 2025 se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el Centro Banamex de la Ciudad de México donde reunirá a expertos de la industria energética para analizar el futuro de sector solar.
El programa de esta edición constará de 14 sesiones en las que participarán más de 30 ponentes nacionales y extranjeros, principalmente, mujeres expertas del sector energético, pues busca ser un foro inclusivo con análisis estratégicos del mercado.
“El programa ha sido cuidadosamente diseñado para mantener el posicionamiento de Intersolar Mexico como la agenda más relevante y vanguardista del país”, comenta Marisol Oropeza, vocera de Intesolar Mexico.
Añadió que la riqueza del programa se encuentra en la pluralidad de perspectivas con perfiles técnicos, empresariales, académicos y de gobierno, lo que permitirá analizar el presente y el futuro de la industria energética ante los cambios regulatorios recientes.
Algunos de los temas que se abordarán en esta sesión son: la nueva visión estratégica de México en la industria fotovoltaica y las oportunidades de financiamiento, los factores clave en la evolución de la generación distribuida en México, la descarbonización en la industria eléctrica, las nuevas reglas del sector, los avances normativos, la participación femenina y la eficiencia de las energías renovables.
Asimismo, se contará con la participación de organizaciones como: Asociación Nacional de Energía Solar (ANES); Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX); Fabricantes Mexicanos en las Energías Renovables (FAMERAC); Asociación Solar de Alemania (BSW), así como de organizaciones que suman esfuerzos para el impulso a la industria solar como el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco (CIMEJ); Mujeres en Energía Renovable México (MERM); Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE); Voz Experta, Heat Changers y la Red Mexicana de Almacenamiento de Energía, por mencionar algunas.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx