Waldo’s lanzó su tercera generación de bicicletas eléctricas Kiwo, las cuales tienen por objetivo democratizar la movilidad con soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida en las ciudades sin descuidar al medio ambiente.
La bicicleta eléctrica fue incorporada a su catálogo en 2023, convirtiéndose en el producto más vendido, por lo que este 2025 fue lanzada la tercera generación con el modelo KL800.
Este modelo destaca por su diseño, ya que atiende las necesidades de los consumidores con una autonomía de hasta 30 kilómetros, un motor de 350 kilowatts, una capacidad de carga de hasta 150 kilos, tres modos de manejo que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora y tiempos de carga de 4 a 8 horas.
“En Waldo’s creemos que la movilidad eléctrica debe acercar esta tecnología a millones de personas en todo el país. Hoy, una bicicleta eléctrica no solo mejora tu trayecto: mejora tu economía, tu salud y tu ciudad. Democratizar la movilidad también es transformar el futuro”, señaló Ernesto Llano, Vicepresidente Comercial de Waldo’s.
Entre sus beneficios destacan el ahorro operativo en comparación con una moto de combustión, pues esta gasta hasta 25 pesos por litro, mientras que la Kiwo 2025 recorre hasta 30 kilómetros con la carga de batería que puede costar solo un peso.
Esta alternativa, además de ser más económica es más limpia de emisiones contaminantes y menos ruidosa.
Es importante mencionar que, la firma de origen estadounidense prevé la apertura de 130 tiendas en 2025, de las cuales 40 estarán especializadas en movilidad, además de superar 900 unidades vendidas.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx