La empresa de soluciones energéticas Quartux destinará 500 millones de dólares para financiar proyectos de energía solar y almacenamiento en México, bajo un esquema de autoconsumo que beneficiará a 20 empresas seleccionadas de sectores como manufactura, cemento, acero y química.
Mario Benítez, director de Innovación e Inteligencia para el Mercado Eléctrico Mayorista de Quartux, explicó en entrevista con Energy21 que la iniciativa busca reducir los costos eléctricos de las compañías hasta en 50%, al combinar sistemas fotovoltaicos de gran escala con baterías de respaldo.
“El objetivo es disminuir la factura eléctrica, garantizar el suministro en zonas con frecuentes interrupciones y avanzar hacia la descarbonización”, detalló.
La selección de empresas se basará en tres criterios principales: viabilidad económica del proyecto, nivel de pérdidas por cortes eléctricos y metas de sostenibilidad. Las compañías elegidas se darán a conocer el 15 de octubre.
El modelo de inversión no implica créditos tradicionales ni tasas de interés. Quartux financiará, desarrollará y operará los proyectos llave en mano, y los pagos se cubrirán únicamente a partir de los ahorros generados en el consumo de energía.
“Si no hay ahorros, no hay pagos; es un esquema ganar-ganar”, aseguró Benítez.
Los contratos tendrán una vigencia de 10 años, con posibilidad de que los industriales adquieran posteriormente la propiedad de los sistemas.
La iniciativa se respalda en un fondo global de infraestructura, con el que Quartux logró asegurar los recursos para la instalación de centrales solares de hasta 20 megawatts en sitio, aprovechando la nueva regulación que permite procesos de aprobación más rápidos, de hasta seis meses.
Esta es la segunda edición del programa de Quartux. En la primera, realizada el año pasado, se colocaron alrededor de 100 millones de dólares en proyectos de almacenamiento de energía. En esta ocasión, la apuesta se amplía con la integración de energía solar a gran escala.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx