Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina
ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Apagones ponen en jaque a industria manufacturera: Fracttal

Adrián Arias by Adrián Arias
12 agosto, 2025
11
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Apagones ponen en jaque a industria manufacturera: FracttalLa falta de inversión en fuentes de energía no renovables es uno de los principales problemas que aqueja a la industria manufacturera, lo que han dejado al país vulnerable a apagones que generan pérdidas de hasta 200 millones de dólares por hora a nivel nacional, detalla la firma Fracttal.

“Para incrementar la competitividad, México requiere infraestructura físicamoderna que permita la integración de tecnologías avanzadas, la optimización de los procesos productivos y una conectividad eficiente. Sin embargo, la inversión para modernizar la industria es millonaria, por lo que enfocar los esfuerzos en el mantenimiento puede ser más sostenible para la industria en el país”, explica Christian Struve, CEO y cofundador de Fracttal, empresa líder en mantenimiento predictivo para grandes industrias.

Para evitarlo, la industria manufacturera tendría que invertir en infraestructura para la mejora energética. Y es que, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) estima que la actualización de equipos y sistemas industriales puede disminuir hasta un 40% el consumo de energía eléctrica.

midstream midstream midstream

Sin embargo, para muchas manufactureras, una fuerte inversión es complicado. La alternativa más factible es mejorar la infraestructura con la que ya cuenta y darle mantenimiento inteligente.

Con ayuda de la tecnología, en especial de la inteligencia artificial es posible detectar problemas de mantenimiento y resolverlos al hacer preguntas como: ¿Qué variable te está afectando costos? ¿Dónde pierdes tiempo? ¿Qué falla podrías evitar si tuvieras la información correcta a tiempo?

“Las manufacturas, columna vertebral de las exportaciones mexicanas, tienen el potencial de convertirse en verdaderos motores de transformación económica y tecnológica para el país. Y el mantenimiento es el mejor aliado”, asegura Struve.

Un mantenimiento constante, y con ayuda de la tecnología, aumenta la confiabilidad de los equipos, es decir, reduce las fallas que generan interrupciones no programadas.

En este sentido, es fundamental entender que desde la perspectiva del mantenimiento industrial una falla es un evento que causa un problema funcional en el proceso productivo.

Para tener un mantenimiento óptimo, el primer paso es la monitorización de las máquinas. La recogida y gestión de datos es de suma importancia para desarrollar una estrategia de mantenimiento inteligente que se adapte a los diferentes equipos, instalaciones y características de la empresa.

Un mantenimiento eficiente evitará cualquier incremento del consumo de energía y eso hará más eficiente la producción, lo cual es fundamental para la rentabilidad de la empresa.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: apagonesFracttalindustria manufactureraInversionesRenovables

Noticias Relacionadas

Más de 335 mil personas afectadas por apagones en lo que va del 2025

Más de 335 mil personas afectadas por apagones en lo que va del 2025

29 agosto, 2025
México enciende la energía termosolar; dará luz a 200 mil hogares

México enciende la energía termosolar; dará luz a 200 mil hogares

28 agosto, 2025
Techos solares al rojo vivo; el sector encenderá inversiones por mil mdd

Techos solares al rojo vivo; el sector encenderá inversiones por mil mdd

28 agosto, 2025
SPIC-Zuma Energía evita 1.5 millones de toneladas de CO2 en 2024

SPIC-Zuma Energía evita 1.5 millones de toneladas de CO2 en 2024

25 agosto, 2025
Next Post
PEMEX solo será sostenible si elimina pérdidas y paga a tiempo: COPARMEX

PEMEX solo será sostenible si elimina pérdidas y paga a tiempo: COPARMEX

Puebla inaugura la era agrovoltaica vertical en México

Puebla inaugura la era agrovoltaica vertical en México

Más Leídas

  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    173 shares
    Share 69 Tweet 43
  • 46 nuevas gasolineras reciben luz verde de la CNE

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La CNE y los permisos gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Voluntad Cotemar: Un compromiso social y ambiental que transforma

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Modernización y eficiencia: La CNE simplifica su marco normativo

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad