Con el objetivo de garantizar el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) y comprender sus implicaciones, White Box Project (WBPI), promueve su uso responsable y sostenible por medio de la asesoría.
La empresa da asesoría a gobiernos, empresas y medios de comunicación en el diseño de flujos seguros para imágenes, vídeos y documentos en todo el proceso. Es decir, desde la captura hasta su publicación, lo cual garantiza la confiabilidad en cada etapa.
Para ello, desarrolla e implementa auditorías algorítmicas con estándares que permiten la evaluación y mitigación de los riesgos étnicos, técnicos y legales asociados al uso de la Inteligencia Artificial.
Hasta el momento, WBPI es la única empresa en Latinoamérica que se enfoca en auditorías algorítmicas y programas de alfabetización digital en proteger derechos humanos frente al avance de tecnologías autónomas.
“Cabe señalar que las auditorías algorítmicas siguen una metodología estructurada que permite evaluar el diseño, funcionamiento e impacto de los modelos de IA, según se establece en la Guía de Auditoría Algorítmica de Éticas, desarrollada por Éticas Research and Consulting SL, por encargo y supervisión de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)”, indicó la compañía.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx