Cynthia Alfaro Martínez, directora de Cambio Climático de la firma Valora Consultores, consideró necesario que todas las empresas comiencen a ‘jugar en la misma cancha’ a favor de la sostenibilidad, ya que el próximo año el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) lanzará las Normas de Información de Sostenibilidad.
Desde su perspectiva, estas normas vienen a poner piso parejo a todas las empresas, por lo que todos los actores deberán alinearse a ellas y emprender mejores prácticas de cuidado ambiental sin afectar sus operaciones.
Precisó que estas normas no están orientadas a la generalidad, sino que están construidas para atender a las particularidades de cada sector, incluso si realizan las mismas actividades.
“Habrá empresas dentro del mismo sector que reporten información similar, pero que su información esté centrada en ciertas áreas, por lo que tofos debemos jugar en la misma cancha, pero unos como delanteros, otros como centrales y porteros”, indicó.
La directora destacó que la adopción de prácticas de sostenibilidad y el reporte de resultados se convierten un factor importante para el desarrollo de las estrategias de negocio, así como para las inversiones.
Entre los primeros pasos de resaltó la importancia de medir para reducir, pues si las empresas no conocen su huella de carbono, es difícil establecer una meta con un impacto real.
“En el arranque, generalmente, no estamos preparados al 100%, pero si empezamos a medir y reportar, podemos encontrar áreas de oportunidad para los siguientes años. Sabemos que para medir el alcance 3, el año 1 y 2 no alcanza, pero es algo que se irá perfeccionando en el tiempo”, añadió.
Finalmente, Alfaro Martínez consideró que esto representa una oportunidad de cara al futuro del medio ambiente, así como la base para mejorar las políticas públicas y prácticas de sostenibilidad en la iniciativa privada.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx