La Secretaría de Energía (SENER) dio su reconocimiento a la empresa española COX por concretar una de las operaciones más significativas en el sector energético mexicano de los últimos años: la adquisición de activos de Iberdrola por un valor estimado de 4 mil 200 millones de dólares.
“La SENER reconoce y se congratula por el interés de la española COX de participar en el sector energético mexicano, y el anuncio de inversiones estratégicas por más de 10 mil 700 millones de dólares en nuestro país para el periodo 2025-2030”, dijo la dependencia en un posicionamiento.
La operación incluye 15 centrales eléctricas con una capacidad instalada conjunta de más de 2 mil 600 megawatts (MW) y un portafolio de generación eléctrica superior a los 20 terawatts-hora (TWh) anuales.
“La adquisición de estos activos y el programa de inversión proyectado por COX reflejan la confianza y certidumbre en México, en un horizonte de mediano y largo plazo, basado en la seguridad jurídica y la estabilidad que ofrece el nuevo marco regulatorio del sector energético nacional”, dijo la SENER.
Nueva etapa del sector eléctrico mexicano
Con este movimiento, COX no solo se posiciona como un actor clave en el mercado eléctrico mexicano, sino que también refuerza el proceso de transición energética del país.
Su perfil, centrado en energías limpias y manejo eficiente del agua, se alinea con las metas del Plan México, la hoja de ruta gubernamental hacia un modelo energético más sostenible y soberano.
La entrada de COX en este contexto también ocurre tras una serie de transformaciones en la relación entre el Estado mexicano y los capitales privados en el sector energético.
Aunque la actual administración ha privilegiado la participación estatal, esta operación podría representar un equilibrio estratégico para la inversión privada en infraestructura con énfasis en energías limpias, bajo condiciones que garantizan el interés público.
Este paso, además, ocurre en un contexto global donde las inversiones en transición energética son prioritarias.
“Nos congratulamos por la inversión en nuestro país de COX, empresa española especializada en energías renovables y agua, cuyo perfil se alinea con los planes de expansión del sector eléctrico y las metas del Plan México”, añadió la SENER.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx