ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

CFE rompe con CIBanco en medio de acusaciones de lavado de dinero

Adrián Arias by Adrián Arias
25 julio, 2025
23
SHARES
EnviarCompartirCompartir

CFE rompe con CIBanco en medio de acusaciones de lavado de dinero

La Asamblea de Tenedores de la CFE Fibra E decidió remover a CIBanco como fiduciario del Fideicomiso CIB/2919, en medio de un entorno complicado para la institución bancaria tras recientes acusaciones de lavado de dinero.

midstream midstream midstream

La decisión fue tomada el pasado 21 de julio, cuando los tenedores del instrumento financiero aprobaron sustituir a CIBanco por una nueva institución fiduciaria, que será elegida próximamente de entre una terna propuesta por el administrador del fideicomiso.

La CFE Fibra E es un vehículo de inversión fundamental para financiar proyectos estratégicos de infraestructura eléctrica en México, y su manejo fiduciario requiere de una institución con alta reputación, solidez financiera y capacidad operativa. En este contexto, CFE Capital informó que buscará un reemplazo que cumpla con estos estándares, al tiempo que garantizó que el fideicomiso seguirá operando con normalidad y bajo estrictas condiciones de separación patrimonial mientras se formaliza la sustitución.

“CFE Capital reafirma el compromiso de proteger los intereses de los tenedores de la CFE Fibra E, y de continuar administrando el Fideicomiso bajo los más altos estándares de solidez y transparencia”, señaló la filial financiera de la CFE.

Señalamientos contra CIBanco

La remoción de CIBanco ocurre en un momento en que la institución enfrenta un entorno reputacional complicado, derivado de investigaciones por presunto lavado de dinero.

A finales de junio de 2025, medios nacionales reportaron que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló cuentas de personas físicas y morales relacionadas con operaciones financieras irregulares, en las que CIBanco habría fungido como intermediario o facilitador.

Aunque el banco ha negado las acusaciones y asegura estar colaborando con las autoridades para aclarar cualquier señalamiento, las investigaciones han generado inquietud en los mercados y entre inversionistas institucionales, sobre todo por su papel como fiduciario en distintos instrumentos financieros, incluyendo fideicomisos públicos.

Continúa el proceso

Mientras se concreta el cambio de fiduciario, CIBanco seguirá cumpliendo su rol actual, pero bajo vigilancia estricta y respetando la independencia patrimonial del Fideicomiso CFE Fibra E, lo cual significa que los recursos del instrumento no pueden ser utilizados para cubrir obligaciones del banco.

La CFE Fibra E, lanzada en 2018, es uno de los principales vehículos del gobierno federal para atraer inversión privada hacia el sector energético, especialmente en transmisión eléctrica. Desde su emisión, ha sido bien recibida por el mercado por sus rendimientos y solidez operativa, pero enfrenta ahora el reto de mantener la confianza de los inversionistas en medio del cambio fiduciario.

La designación del nuevo fiduciario se espera en las próximas semanas, lo que marcará una nueva etapa para el instrumento financiero respaldado por activos de la CFE.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CFECIBancoElectricidadFibra Efideicomiso

Noticias Relacionadas

IMCO pide reglas claras para evitar distorsiones en nuevo mercado eléctrico

IMCO pide reglas claras para evitar distorsiones en nuevo mercado eléctrico

15 octubre, 2025
La nueva arquitectura energética en México: tensiones jurídicas y oportunidades estratégicas

La nueva arquitectura energética en México: tensiones jurídicas y oportunidades estratégicas

14 octubre, 2025
CFE restablece el 84% de suministro eléctrico en el oriente de México

CFE restablece el 84% de suministro eléctrico en el oriente de México

14 octubre, 2025
CFE busca una generación más segura, eficiente y unificada

CFE busca una generación más segura, eficiente y unificada

13 octubre, 2025
Next Post
La huida final de Iberdrola del mercado mexicano

La huida final de Iberdrola del mercado mexicano

Tres décadas con combustible tecnológico: Luqross

Tres décadas con combustible tecnológico: Luqross

Más Leídas

  • SENER instala Consejo de Planeación Estratégica

    SENER instala Consejo de Planeación Estratégica

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CNE digitaliza trámites con nueva Oficialía de Partes Electrónica

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Explosión de pipa de diésel paraliza la autopista México–Puebla

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • La nueva arquitectura energética en México: tensiones jurídicas y oportunidades estratégicas

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE marca récord en permisos de transporte de combustibles

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad