En un sector históricamente dominado por hombres como el de la energía, y particularmente, el offshore, Cotemar está sentando las bases para una transformación profunda donde la diversidad y la inclusión son ejes rectores de su estrategia organizacional que va más allá de la responsabilidad social, ética y de derechos humanos, sino también un motor de innovación y eficiencia operativa.
Esta apertura no se limita a romper estereotipos de género o estadísticos.
“La apuesta de la compañía por impulsar la diversidad no solo entre hombres y mujeres, sino también en diferencias culturales (etnias, dialectos, creencias), LGBTIQ+, diversidad de liderazgo en cuanto a edad, generaciones, y personas con discapacidad, ha abierto la oportunidad de resolver soluciones de una forma diferente pero también eficiente”, comparte Natalia Corina Castro Reyes, Supervisora de Cultura, Diversidad e Inclusión en Cotemar.
Un resultado particularmente tangible es el ascenso de mujeres de la operación a puestos clave de decisión y liderazgo en la organización.
“Hoy se cuenta con más mujeres en puestos clave que toman decisiones y en roles operativos críticos, como superintendencias en construcción y operación. Esta situación, que en el pasado habría sido sorprendente, hoy es una normalidad”, añade.
Lo anterior deriva de las acciones que la compañía ha implementado, tales como programas robustos (mentorías) e incluso, una Academia Cotemar para el desarrollo de habilidades para así impulsar el crecimiento de su talento humano.
A la par, Cotemar ve la concientización y sensibilización como pilares fundamentales. A través de webinars, talleres y microaprendizajes, la organización promueve activamente la Diversidad e Inclusión entre sus colaboradores, logrando hasta un 94% de cumplimiento en los cursos de formación, lo que refleja un alto compromiso interno, detalla Castro Reyes.
Atracción y retención de talento
Para Esmeralda Guadalupe Pastrana Zapata, Auxiliar de Reclutamiento y Selección en Cotemar, la Diversidad e Inclusión son una ventaja competitiva clave para atraer talento al sector offshore, entendiendo que ambos conceptos han evolucionado drásticamente.
“En la actualidad, las nuevas generaciones valoran enormemente un ambiente que promueva la equidad en todas las posiciones”, subraya.
En este contexto, la estrategia de reclutamiento de la empresa mexicana es fundamental: busca generar un ambiente de confianza y apertura desde el primer contacto. De este modo, se garantiza a los candidatos que formar parte de Cotemar significa integrarse a una compañía que no solo promueve, sino que vive una cultura auténticamente inclusiva.
En cuanto a la rotación de personal, Esmeralda explica que Cotemar cuenta con indicadores específicos. Reconoce que, si bien hay una rotación en puestos operativos, ésta se debe principalmente a la naturaleza de los contratos por órdenes de trabajo no por un tema de ambiente laboral. Incluso se enorgullece de contar que dentro de la empresa hay colaboradores con más de 20 años de trayectoria.
Sostenibilidad y Responsabilidad Social
Alejandra Alicia Daza Galicia, Coordinadora de Sostenibilidad en Cotemar enfatiza que para Cotemar, el compromiso con la Diversidad e Inclusión va más allá de obtener distinciones.
“Nosotros no le vemos sentido a tener una placa o un reconocimiento si no nos aporta valor real o si solo lo obtenemos por cumplir un trámite”, afirma.
Refiere que, en la experiencia, la implementación de un sistema de gestión de responsabilidad social empresarial certificado busca dar certeza de que se hace lo que se dice.
A la par, la estrategia ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) de Cotemar busca generar valor para todos sus grupos de interés y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente el ODS 5 (Igualdad de Género) y el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) supervisado por un comité ESG de alto nivel que reporta directo al consejo de administración.
Cabe señalar que de manera periódica se sensibiliza y se capacita a la plantilla administrativa y operativa sobre la importancia de las conductas éticas y el respeto a los derechos humanos.
Es así como Cotemar construye e impulsa una cultura de empresa sólida, equitativa y preparada para los desafíos del futuro, dejando claro que el trabajar con respeto y en un ambiente diverso son pilares para el éxito del sector energético.