El ambicioso megaproyecto de gas natural licuado (GNL) Saguaro Energía, liderado por Mexico Pacific Ltd. LLC en Puerto Libertad, Sonora, tardará 7 años en entrar en operación.
La compañía ha solicitado al Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) una prórroga para el inicio de sus operaciones comerciales, postergando el arranque de las exportaciones de GNL hasta el 2032, en lugar del 2025 previsto inicialmente.
Según el documento presentado la semana pasada ante autoridades estadounidenses, la empresa aduce que “circunstancias ajenas a su voluntad” le impedirán comenzar las exportaciones antes del 14 de diciembre de 2025.
El proyecto Saguaro Energía contempla una inversión estimada de 15 mil millones de dólares y está diseñado para procesar gas natural importado desde Estados Unidos, licuarlo y exportarlo desde la costa de Sonora hacia los mercados asiáticos.
Una de sus ventajas logísticas destacadas es que la ruta de exportación evitará el paso por el Canal de Panamá, lo que promete una reducción considerable en tiempos y costos de transporte.
Con una capacidad de producción proyectada de 15 millones de toneladas anuales de GNL (mtpa), Saguaro Energía se posiciona como una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas en México.
La desarrolladora argumenta que la extensión solicitada es indispensable para consolidar el financiamiento necesario y garantizar la viabilidad a largo plazo del proyecto.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx