La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que la jornada de Registro Nacional de Instalaciones de Gasolinas y Gas Licuado de Petróleo (RENAGAS) concluyó con éxito al tener una participación superior al 90% de lasinstalaciones de hidrocarburos en el país a tan solo 4 meses de su lanzamiento.
Precisó que, en esta jornada, se registraron 16 mil 869 instalaciones de las 18 mil 633 que operan en México, lo cual refleja el compromiso de los empresarios del sector de hidrocarburos con la seguridad operativa, la protección ambiental y el fortalecimiento de un modelo energético apegado al marco normativo.
“Gracias a este esfuerzo colectivo, hoy la ASEA cuenta con información estratégica que permitirá prevenir riesgos, identificar irregularidades y avanzar en la regularización administrativa de las instalaciones”, indicó la Agencia.
A través de un comunicado, la ASEA destacó que el RENAGAS surgió como una herramienta de autogestión basado en el diálogo abierto con los regulados, ya que su objetivo es construir una mejor comunicación entre las autoridades y la iniciativa privada promoviendo la transparencia y el cumplimiento voluntario.
Asimismo, agradeció a quienes atendieron el llamado para registrarse y adelantó que acompañarán a las empresas en su proceso de regularización con mecanismos flexibles siempre que no exista un riesgo para la seguridad operativa o industrial.
En tanto, la información recabada durante el registro le permitirá las autoridades construir una estrategia de regularización jurídica en la que se priorice la continuidad operativa, el cumplimiento normativo y la reducción de sanciones económicas con apego a la regulación ambiental.
Sin embargo, las instalaciones que no se registraron serán inspeccionadas de manera prioritaria, dado que la omisión podría implicar falta de permisos ambientales o irregularidades en sus operaciones.
“Estas visitas buscarán identificar riesgos, neutralizarlos y abrir canales de diálogo para fomentar la regularización”, agregó.
Finalmente, detalló que emitirá un Acuerdo Administrativo que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se establecerán las bases generales para la regularización escalonada y ordenada en las instalaciones registradas con inconsistencias o falta de permisos emitidos por la ASEA.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx