La nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó sus tres primeros permisos en favor de las empresas Dalia Solar, para instalar una planta de electricidad, a Marco Antonio Peña Vargas, para expender gas LP, y a Mega Gasolineras para construir una estación de servicio.
Dalia Solar obtuvo un permiso por 30 años para la instalación de una central fotovoltaica, en Tepeyahualco, Puebla. La capacidad de generación en corriente alterna será de hasta 155.515 MW, con una producción estimada anual de energía eléctrica de 476 GWh; el monto de la inversión no fue revelado por la CNE.
El proyecto de generación de energía eléctrica se realizará en una etapa, cuya construcción iniciará el 18 de junio de este año, y entrará en operación el 18 de diciembre de 2027.
El otro permiso autoriza a Mega Gasolineras a llevar a cabo la actividad de expendio al público de petrolíferos en estaciones de servicio en Celaya, Guanajuato, con una vigencia de 10 años.
El permisionario deberá iniciar operaciones dentro de un plazo que no exceda más de 12 meses contado a partir del día siguiente en que surta efectos la notificación de la resolución; tampoco se reveló el monto del capital para el proyecto.
Finalmente, la CNE otorgó a a Marco Antonio Peña Vargas el permiso para expender al público gas licuado de petróleo (GLP) mediante la estación que se ubicará en Miguel Hidalgo y Costilla, número 509, Venustiano Carranza, en la Ciudad de México. La capacidad autorizada es de 10 mil litros, con una inversión de 443 mil pesos.
Se trata de los primeros tres permisos de la CNE de los que se tiene conocimiento, ya que el nuevo regulador no transparenta sus sesiones de pleno como lo hacía la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE), por lo que diversos actores de la industria han solicitado mayor transparencia en la toma de decisiones.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx