El país enfrenta un déficit de al menos 3 mil estaciones de servicio adicionales para satisfacer la demanda de combustible a lo largo y ancho de su territorio, una necesidad que expone en entrevista Roberto Díaz de León, empresario potosino y quien presidió la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO) entre 2017 y 2022.
“Requerimos al menos 3 mil estaciones de servicio en zonas donde la densidad poblacional así lo requiere”, precisó.
Díaz de León subrayó que esta falta de infraestructura no solo afecta la comodidad del consumidor, sino que propicia la operación de un “mercado no tan confiable” en zonas que hoy no cuentan con el servicio.
Por ello, enfatizó la importancia de un análisis profundo para determinar la viabilidad de nuevas estaciones, basándose en la correlación entre densidad poblacional, número de habitantes y parque vehicular, un análisis que la Onexpo Nacional había ya realizado con anterioridad.
“Por cada 10 mil habitantes se requiere una estación de servicio”, afirmó.
En esta visión, el sector debe abrirse a una mayor inversión en transporte y distribución. En este contexto, “es necesario reactivar de manera paralela o simultánea el otorgamiento de permisos en los distintos eslabones de la cadena de valor”, añadió Díaz de León.
Cuello de botella
Con la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), la tramitología se vuelve aún más compleja para los regulados. No obstante, la experiencia de quienes ahora estarán al frente de la regulación del sector ofrece una luz al final del camino, consideró Roberto Díaz.
“Estoy convencido de que, con diálogo, los permisos que están en proceso —que yo estimo, de manera personal, deben rebasar los 2 mil— podrían agilizarse rápidamente”, señaló.
Aclaró que no se trata únicamente de nuevas estaciones de servicio, sino de un amplio abanico de trámites relacionados con el transporte, la distribución, etc.
“Suena un número escandaloso, pero no estamos hablando de 2 mil nuevas gasolineras. Son trámites en proceso de distinta índole y materia”, recalcó.
Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx