Riviera Maya, Q.R. El subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SENER), Juan José Vidal Amaro, reafirmó el compromiso del gobierno federal con la soberanía energética y destacó los beneficios de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, firmada en febrero con el sector empresarial.
El funcionario destacó que el acuerdo, de carácter voluntario y sin imposición ni control de precios, ha permitido mantener el precio promedio nacional de la gasolina en 23.59 pesos por litro, con el 94% de las estaciones de servicio vendiendo por debajo de los 24 pesos.
Durante la Convención ONEXPO 2025, aseguró que esta coordinación ha evitado aumentos súbitos como los ocurridos durante el periodo neoliberal, al que responsabilizó de haber mermado la soberanía energética nacional.
“El acceso a la energía no es un privilegio, es un derecho”, afirmó Vidal Amaro, al recalcar que el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) forma parte del “segundo piso de la cuarta transformación” liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El subsecretario también subrayó que las reformas publicadas en marzo buscan revertir definitivamente las políticas de apertura energética implementadas hace tres décadas, y colocar nuevamente al Estado como eje rector del desarrollo energético con visión de largo plazo.
Finalmente, llamó a la ONEXPO Nacional y a las empresas del sector a continuar con un trabajo conjunto basado en responsabilidad social, transparencia y coordinación institucional para garantizar el acceso equitativo a los combustibles y contribuir al bienestar de las familias mexicanas.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx