La combinación de sistemas de generación distribuida con almacenamiento de energía en baterías de almacenamiento, ayudan a reducir hasta un 40% de costos de electricidad anualmente en el sector hotelero y turístico.
De manera específica, la generación distribuida ayuda a la reducción de un 25% en costos de energía y 150 toneladas de CO2 anualmente en hoteles de tamaño medio.
Por lo que, en combinación con baterías de almacenamiento de energía, el ahorro se incrementa hasta un 40% y la reducción de 250 toneladas de CO2 en el mismo periodo de tiempo.
“Implementar soluciones integrales de energía proporciona al sector turístico mayor autonomía en su consumo energético y representa una oportunidad para reducir su huella de carbono, protegerse de pérdidas económicas y mejorar su eficiencia energética, lo que garantizará un servicio continuo y sin interrupciones para sus clientes”, afirmó Oscar García, Head of Growth and Customer Success de Energía Real.
Destacó que, entre los beneficios de este modelo se encuentran la generación propia de energía con luz solar, además de almacenar la que no consumen para utilizarla en momentos de alta demanda, climas fríos o apagones.
Cabe mencionar que, las baterías entran en operación en 200 milisegundos cuando identifican oscilaciones en el voltaje o interrupciones en el suministro, lo cual permite mantener las operaciones en los hoteles.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx