Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

¿Sequía? Se desploma 27% disponibilidad de agua en el Valle de México

Adrián Arias by Adrián Arias
20 mayo, 2025
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Sequía? Se desploma 27% disponibilidad de agua en el Valle de MéxicoEn los últimos 20 años la disponibilidad de agua por habitante se desplomó 30% en el Valle de México, situación que se agravará en los próximos 5 años debido al calentamiento global y el consumo desmedido, señala un análisis del IMEF.

El volumen de agua disponible ha pasado de 191 metros cúbicos por habitante en 2005, a 139 en 2025. Además, se prevé que el indicador disminuya a 136 metros cúbicos por habitante en solo cinco años, detalla el organismo en su publicación semanal.

“El país enfrenta una sequía severa que, hasta el 15 de marzo, afectaba a 32 distritos de riesgo, incluyendo 26 zonas metropolitanas como Tijuana, Mexicali, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Obregón, Culiacán, Durango, Chihuahua y Monterrey”, explica.

Detalla que es necesario mejorar las leyes que regulan los recursos hídricos del país, buscar la optimización en la distribución de este líquido y despolitizar lo relacionado con los organismos distribuidores y las tarifas, a fin de transitar hacia una cultura sostenible y responsable del agua que evite el estrés hídrico.

También es preciso fortalecer a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que pueda tener los recursos necesarios que permitan que la totalidad de la población del país tenga acceso a agua de calidad, pero hay un problema: la politización del agua.

“En gran parte del país tenemos muchos problemas asociados con el agua que tienen que ver con intereses cien por ciento políticos. Entonces, si queremos una solución de largo plazo que realmente vea por la sociedad, necesitamos despolitizar el tema del agua”, indica.

El camino, explica el análisis, es la transparencia, sanear las finanzas y fomentar una cultura de responsabilidad ciudadana con respecto al agua. De las finanzas dice que hay que abordar y dar solución al tema de la cartera vencida, que llega a niveles que impiden que se mejore la infraestructura de distribución y potabilización, y se implementen mejores prácticas en pro del cuidado de este líquido.

Actualmente solo se cobran las dos terceras parte del agua que se factura, lo que genera una cartera vencida de 17 mil millones de pesos, casi el doble de lo que se requiere para reparar las redes de distribución por 8 mil millones de pesos, por lo tanto, se necesitan esos recursos para hacer frente a situaciones tan importantes como el suministro.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: aguaestrés hídricoIMEFSequía

Noticias Relacionadas

Inteligencia artificial, pero a qué costo…

Inteligencia artificial, pero a qué costo…

9 mayo, 2025
Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

14 abril, 2025
Whirlpool impulsa ahorro de agua con Misión H2OY

Whirlpool impulsa ahorro de agua con Misión H2OY

26 marzo, 2025
La huella hídrica de la IA: Ecolab advierte sobre el aumento de la demanda

La huella hídrica de la IA: Ecolab advierte sobre el aumento de la demanda

21 marzo, 2025
Next Post
Publican manual de organización de Litio Para México

Publican manual de organización de Litio Para México

PEMEX entrega más de 370 mil toneladas de fertilizantes

PEMEX entrega más de 370 mil toneladas de fertilizantes

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad