La política arancelaria que impuso el gobierno de Estados Unidos destapó desafíos en las cadenas de suministro de las empresas, las cuales enfrentarán sobrecostos de hasta 640 mil millones de dólares, señala la firma de análisis de Sintec Consulting.
Estos costos representan hasta el 30% de los gastos operativos en sectores estratégicos como la manufactura, consumo y distribución.
La administración del presidente Donald Trump aplicó diversas medidas arancelarias a prácticamente todo el mundo, con lo cual busca que más organizaciones se instalen en su territorio para generar más empleos y mayor crecimiento. Tal como sucedió con la compañía automotriz, Honda, que, en días pasados, confirmó que mudará parte de operación de Japón a suelo norteamericano.
“Se estima que las medidas proteccionistas de Estados Unidos tienen el potencial de generar hasta 640 mil millones de dólares al costo de importación de bienes para los principales países importadores, lo que generará un impacto directo en las cadenas de suministro globales y riesgos para los costos de las empresas”, detalla el análisis.
Datos oficiales de Estados Unidos indican que el gobierno recaudó 21 mil millones de dólares por concepto de todos los aranceles que tienen activos desde el 20 de enero, de los cuales 500 millones de dólares corresponden a las tarifas recíprocas, que entraron en vigor el pasado 5 de abril.
Ante este escenario, instituciones financieras y organismos internacionales advirtieron de riesgos importantes en materia económica, particularmente por la intensa guerra comercial que se desató con China.
JP Morgan, el banco más grande de EU, aumentó la posibilidad de una recesión económica global de 40% a 60%, mientras que la Organización Mundial del Comercio estimó que el intercambio de bienes a nivel mundial disminuirá 0.2% este año, un escenario que se puede deteriorar si EU aumenta los niveles de los aranceles recíprocos que anunció.
Si bien el impacto varía según el país de origen, la naturaleza de los bienes comercializados y el nivel arancelario aplicable, es esencial anticipar los retos que podrían surgir en diversos escenarios, determinó Sintec Consulting, a través de su Centro de Excelencia en Cadena de Suministro.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx