La exención de aranceles recíprocos a México por parte del presidente estadounidense Donald Trump, abriría la puerta para reactivar la recolocación de capitales en el país o nearshoring, señala un análisis de BBVA México.
“Si bien las medidas arancelarias anunciadas tendrán efectos negativos en la economía global y en la de Estados Unidos, lo cual afectará el crecimiento en el corto plazo, el hecho de que México enfrente un menor nivel de proteccionismo relativo podría darle ventajas para acceder al mercado estadounidense y, por lo tanto, para atraer inversiones”, indicó la entidad financiera.
Esto podría revitalizar la oportunidad del nearshoring. Dicho lo anterior, que se mantengan los aranceles a las exportaciones mexicanas de automóviles, acero, aluminio y cervezas, sigue teniendo un efecto negativo y, además, constituye una violación al T-MEC, por lo que esperamos que puedan ser revertidos en el corto plazo, indicó.
“Por esta misma razón, se generan incentivos a la inversión extranjera en otras industrias en las cuales México no presenta una ventaja comparativa revelada por ahora. Dado que sencillamente sería más redituable, o menos oneroso, exportar esas mercancías desde México que desde países con grávamenes mayores”, destaca la institución financiera.
Ayer Estados Unidos impuso aranceles a las importaciones provenientes de prácticamente todo el mundo, con especial énfasis en los países del sudeste Asiático, pero México y Canadá no entran en la lista de aranceles recíprocos.
Con excepción de la exportación de cerveza, México permanece en la misma situación que antes del anuncio, aunque persisten los aranceles a automóviles, acero y aluminio.
“La medida podría provocar una guerra comercial, lo cual resultaría en un menor crecimiento para México en el corto plazo. Además, se abre la posibilidad de que las exportaciones mexicanas realizadas fuera del T-MEC enfrenten un arancel del 12% en lugar del 25%, en caso de que se alcancen acuerdos satisfactorios en materia de seguridad y combate al tráfico de fentanilo”, añade.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx