Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Las mujeres que conquistan altamar en Cotemar

Daniela Loredo by Daniela Loredo
31 marzo, 2025
13
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las mujeres que conquistan altamar en Cotemar

El mar, ese escenario de azules cambiantes, se convierte en el segundo hogar temporal de aquellos y aquellas que con valentía desafían su grandeza e inmensidad en guardias de 14 o 28 días.

Para llegar a esas altas estructuras de metal, instaladas sobre las olas a kilómetros de la costa, hay dos opciones: vía aérea en helicóptero o vía marítima a través de barco o lancha, cuyo trayecto puede variar entre 6 y 8 horas dependiendo el área asignada.

Cada guardia se convierte en un constante desafío donde la precisión en cada una de las acciones es fundamental desde el momento de subir a una plataforma a través de la viuda, un ascensor que desafía la gravedad al depender del movimiento de una grúa o a través de la pasarela de acceso, es decir, un puente de metal que conecta barco con barco.

“La primera vez que me subí a una viuda fue en mi primer embarque. Al principio sí me daba miedo, pero con el tiempo te vas acostumbrando. La pasarela es más fácil pero es más cansada. Entonces, llega un momento en que te gusta más la viuda que la pasarela, 20 mil veces”, comparte Gisela Ballados Zamorano, Operario Especialista Capturista en Cotemar.

A pesar de que su incursión en el sector tiene raíces en una tradición familiar, gracias a que su padre trabajó muchos años en Petróleos Mexicanos (PEMEX), Gisela reconoce que desconocía la real magnitud de lo que representa la industria petrolera para el progreso nacional.

“Cuando salí de la lancha, como a las 8 de la noche, me quedé impactada. Dije, ¿Dónde me vine a meter? Dios mío,” recuerda con humor.

Esos primeros días, lejos de su hogar y su pequeña de 9 años, enfrentaron a Gisela a diferentes retos, prueba de ello fue cuando una experiencia intensa en la embarcación ‘Safe Lancia’ le hizo plantearse abandonar la misión, pero su hija la impulsó a no rendirse y continuar en este camino en el cual ya suma más de 15 años de experiencia en la plataforma semi sumergible Neptuno, operada por Cotemar.

Presencia femenina

Los desafíos que ofrece la vida en aquella inmensidad, inclusive más allá del horizonte, se van adaptando a los cambios que la industria por sí misma va asumiendo como, por ejemplo, una mayor presencia de mujeres a bordo, en niveles de liderazgo y operativo y no solo administrativo.

Ejemplo de ello es Daisy Palomeque Jiménez, quien con 2 años y medio en Cotemar, ostenta el cargo de Ingeniero de Control de Calidad a bordo, una posición clave para garantizar que cada procedimiento, desde la recepción de materiales hasta la entrega final al cliente, cumpla con los más altos estándares.

Su primer contacto con una plataforma se remonta 12 años atrás, a ese momento en el que descubrió la magnitud de las instalaciones que desde la costa se ven en una mínima escala de su verdadera dimensión.

En sus años de trayectoria, Daysi ha presenciado cómo más mujeres se animan a apostar por el sector energético y buscar oportunidades en altamar.

“Hace muchos años si había dos mujeres ya era mucho. Afortunadamente, Cotemar ha ido transformando la industria, abriendo espacios para el talento femenino. De hecho, ahora en la plataforma Atlantis habemos varias mujeres con diferentes categorías; la compañía ha dado esa oportunidad de poder brincar a otras categorías que antes estaban pensadas que eran solamente para hombres”, señala.

Al pasar 14 días a bordo, la familia se amplía, ya que empiezas a formar un equipo. Es una nueva familia con la que, incluso, compartes Navidad, Año Nuevo y cumpleaños, agrega Daisy.

En Atlantis también labora Anilú Olivares Ambriz, una mujer que, con más de una década de experiencia en el sector de hidrocarburos, representa en sí la pasión y la dedicación por alcanzar un sueño.

Al ser criada en una familia de raíces en la industria, su camino hacia Cotemar, donde lleva 6 años y medio, fue totalmente impulsado por la curiosidad y admiración de un mundo que conocía a través de los relatos de familiares cercanos.

Llegar por primera vez a una instalación costa fuera fue por aire, lo que hizo la experiencia placentera, no obstante, cuando le tocó hacerlo por lancha, recuerda que fueron más de 16 horas de viaje, en aquel entonces.

A pesar de ese hecho, ella supo adaptarse y a desempeñar con éxito su labor como Operadora de Seguridad, cuyo enfoque no es solo la imposición de normas sino en la comunicación asertiva y el trabajo en equipo. Esta misión se logra con conversaciones constructivas, asegura.

“Al final del día, nuestro objetivo es evitar incidentes y nuestra mayor meta es esa, reducir el índice de accidentabilidad sí o sí”, enfatiza.

A pesar de las exigencias de su trabajo, Anilú encuentra el equilibrio entre su vida laboral y familiar gracias a la comunicación constante y el apoyo de sus seres queridos.

Con la mirada puesta en el futuro, Anilú aspira a seguir creciendo profesionalmente y alcanzar nuevas metas dentro de Cotemar.

Un futuro mejor

Postularse para ocupar una vacante a bordo no es una decisión sencilla, pues implica no solo el riesgo inherente a la industria, sino también el desafío de aprender a gestionar los miedos internos, la desconexión del mundo cotidiano y la distancia con la familia. Sin embargo, este último aspecto también se convierte en el motor que impulsa a buscar un futuro mejor.

Así lo plantea Ana Karen Ávila Vázquez, quien, con 9 años de experiencia en Cotemar, nunca imaginó que, después de estudiar una licenciatura en pedagogía, se desarrollaría profesionalmente en la industria petrolera.

Hoy por hoy, ocupa el puesto de Asistente de Control de Contrato en la plataforma icónica Iolair de la empresa mexicana, teniendo bajo su responsabilidad supervisar el cumplimiento de los contratos con clientes como PEMEX, coordinando reportes y recursos en las actividades de mantenimiento de complejos petroleros.

La primera vez que pisó “el monstruo de la embarcación” y vio a su alrededor el mar y fierros, dudó de su decisión. Sin embargo, al pensar que con este trabajo podría ofrecer una mejor calidad de vida a su hogar, a su hijo, no hubo nada más que pensar.

Además, en su visión, el tiempo no siempre es sinónimo de calidad. En un trabajo convencional, se está con la familia, pero no realmente. En cambio, cuando es su cambio de guardia y pasa 14 días con su familia, ese tiempo lo dedica por completo a ellos.

En Cotemar, Ana encontró una oportunidad para crecer y superarse. “Todos los días se aprende algo nuevo; quiero demostrarme a mí misma que soy capaz, más capaz de lo que puedo imaginar”, dice con determinación.

Para las nuevas generaciones Ana les recomienda no dejarse llevar por lo que se dice del sector petrolero, sino vivir la experiencia y tener su propio criterio.

“Debemos hacer un cambio de mentalidad; dejar de pensar que aquí venimos a competir, vernos como personas que vienen a ser parte del equipo y que venimos a sumar”, concluye.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 @Energy21Mx

Tags: ALTAMARCotemarmujeresPEMEX

Noticias Relacionadas

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

15 mayo, 2025
Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

14 mayo, 2025
Fondo noruego detectó posible corrupción en sexenio pasado: PEMEX

Fondo noruego detectó posible corrupción en sexenio pasado: PEMEX

13 mayo, 2025
Next Post
Débil inicio de año para gasolineros; instalan 23 nuevas estaciones a febrero

Débil inicio de año para gasolineros; instalan 23 nuevas estaciones a febrero

Ford prepara recortes en México ante incertidumbre

Ford prepara recortes en México ante incertidumbre

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad