Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCE

Adrián Arias by Adrián Arias
27 marzo, 2025
25
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reforma energética brinda certidumbre a inversionistas privados: CCELa reciente reforma energética proporciona reglas claras para que el sector privado decida su participación en el mercado eléctrico mexicano, dijo Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Durante un foro en el Senado de la República industria, Salinas subrayó que, aunque el marco legal es un avance, los detalles regulatorios serán cruciales para materializar las inversiones.

Salinas enfatizó que la reforma “ordena al sector y da certidumbre”, pero advirtió que la implementación práctica dependerá de los reglamentos secundarios.

“Será importante cómo queden los reglamentos. La participación del 46% para privados en electricidad es viable, pero debe haber seguridad para que quien invierta en una planta tenga garantías de operar”, afirmó.

A su vez, Carlos Aurelio Hernández, experto en energía de la COPARMEX, señaló la necesidad de conocer costos operativos y modelos competitivos para atraer capital.

Por otra parte, Vania Labán, presidenta de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) y Abraham Zamora, presidente de Sempra Infraestructura en México, coincidieron en que el gas natural sigue siendo vital para la competitividad y seguridad energética, pese a la transición hacia renovables.

Zamora destacó que, según el plan gubernamental, el 60% de la generación eléctrica en 2030 aún dependerá de gas.

Finalmente, Régulo Salinas cerró con un llamado a “afinar las reglas” para consolidar una cadena de valor atractiva.

La reforma, dijo, es un “paso correcto”, pero su éxito dependerá de cómo se traduzca en certidumbre operativa y financiera para los inversionistas.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CCEElectricidadenergíaInversionesSempra

Noticias Relacionadas

CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

4 septiembre, 2025
CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

3 septiembre, 2025
PEMEX revive 400 pozos con contratos mixtos

PEMEX revive 400 pozos con contratos mixtos

3 septiembre, 2025
CCE alerta sobre deterioro en inversión y precarización laboral

CCE alerta sobre deterioro en inversión y precarización laboral

2 septiembre, 2025
Next Post
Jalisco estrena red de carga pública de VEMO

Jalisco estrena red de carga pública de VEMO

ALFF pide detener el fracking en América Latina

ALFF pide detener el fracking en América Latina

Más Leídas

  • CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

    CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

    64 shares
    Share 26 Tweet 16
  • CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

    64 shares
    Share 26 Tweet 16
  • Gasolina bajo la lupa; Ciefsa lanza sello de calidad para estaciones

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Nuevo reglamento de hidrocarburos frena la inversión petroquímica: ANIQ

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

    21 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad