 La imposición de precios tope en gas LP por parte del Gobierno, sin considerar los costos reales de distribución, está poniendo en riesgo la continuidad del servicio y generando impactos negativos en el sector, advirtió la COPARMEX.
La imposición de precios tope en gas LP por parte del Gobierno, sin considerar los costos reales de distribución, está poniendo en riesgo la continuidad del servicio y generando impactos negativos en el sector, advirtió la COPARMEX.
El organismo advirtió que esta política podría provocar una reducción en la cobertura de la distribución, afectado a comunidades que dependen del Gas LP como principal fuente de energía.
Otro efecto es la expansión del mercado ilegal , con la incursión de grupos dedicados a la distribución clandestina de combustibles ( huachigas ), lo que incrementa los riesgos de seguridad y vulnera la legalidad del sector.
Además, se generaría una pérdida de empleos directos , con afectaciones para millas de familias que dependen de esta actividad.
“Hay un riesgo en la seguridad operativa a mediano plazo , ya que la falta de viabilidad económica limita la capacidad de las empresas para renovar y mantener su infraestructura de distribución”, indicó COPARMEX.
También podría obligar a algunas comunidades a recurrir al uso de leña como alternativa, con consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente.
El organismo dijo que las políticas energéticas deben garantizar eficiencia y sustentabilidad sin afectar la libre competencia ni poner en riesgo la continuidad del servicio.
“Es prioritario establecer condiciones que permitan a las empresas operar de manera rentable, cumpliendo con estándares de seguridad y calidad en beneficio de los consumidores”, añadió.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx
 
			 
    	 
			 
					 
                                



 
							
