Bajo la visión de fortalecer el conocimiento técnico y científico que abonen a la Contribución Determinada a nivel Nacional y al Programa Especial de Cambio Climático, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) suscribió un acuerdo de colaboración con la Iniciativa Climática de México (ICM).
El convenio contempla la asignación de recursos provenientes de órganos de cooperación internacional que permitan el fortalecimiento del Gobierno Federal para el diseño y la ejecución de políticas climáticas, así como estudios para desarrollar programas e iniciativas climáticas.
EL ICM será responsable del análisis técnico para establecer medidas de mitigación y adaptación sectorial, la creación de redes de aprendizaje, la colaboración con industrias y sectores clave y la transversalización del enfoque de género y la justicia climática.
José Luis Samaniego, titular del INECC, indicó que este convenio representa un área de oportunidad dado que involucra a una organización de la sociedad civil, misma que calificó como comprometida y generosa para fortalecer las capacidades de las instituciones climáticas en México.
“Tenemos que asegurar la colaboración de todos los sectores de la economía y de la sociedad”, comentó.
Por su parte, Adrián Fernández Bremáuntz, directos Ejecutivo del ICM, destacó que el diseño de instrumentos para realizar políticas públicas permite su implementación efectiva, dado que el medio ambiente requiere la suma de todos los sectores sociales y económicos.
“Debemos actuar en consecuencia al tamaño del reto. Por ello, ICM ofrece una serie de herramientas técnicas que apoyarán técnicamente el diseño y faciliten la implementación de los instrumentos de política señalados. Agradecemos la apertura de SEMARNAT e INECC para esta colaboración”, comentó.
Es importante mencionar que, en la firma del convenio, se contó con la presencia de Fabiola Ramírez Hernández, encargada de la Coordinación de Mitigación del Cambio Climático del INECC y Jorge Villarreal Padilla, director del Programa de Política Climática del ICM.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx