Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Los reguladores ¿Se quedan?

Adrián Arias by Adrián Arias
31 octubre, 2024
14
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los reguladores ¿Se quedan?Tan entretenidos están los legisladores y los medios con la crisis en el Poder Judicial, provocada por MORENA, que el tema de la desaparición de los organismos reguladores parece que ya no es prioridad, lo que ha llevado a algunos analistas a pensar que van a permanecer.

Una señal de este posible escenario se asomó hace un par de semanas, cuando la Comisión Reguladora de Energía (CRE) nombró a Pedro Jesús Lara Lastra, como Secretario Ejecutivo, lo que fue interpretado como un movimiento que anticipa que el regulador no va a ser fulminado por centralismo voraz de Morena.

“Es una clara señal de que la CRE no va a desaparecer porque, si fuera el caso no tendría razón de ser el nombramiento de un nuevo secretario ejecutivo”, afirma el experto de la consultoría QUA Energy, Marcial Díaz Ibarra.

El analista considera que Lara Lastra es un enviado de la secretaria de Energía, Luz Elena González, para poner orden en la CRE y para ajustarla a las directrices del nuevo gobierno.

Y es que Lara Lastra es una persona cercana a la titular de SENER, ya que trabajaron juntos en la Secretaría de Finanzas de la CDMX y cuenta con toda la confianza de la funcionaria.

“Es una buena señal para el sector y los regulados, y es posible que se puedan liberar los trámites que se han atorado”, confía Marcial Díaz.

Además, en las últimas semanas no hemos visto un ataque directo contra los demás reguladores como el IFT, el INAI, o la COFECE desde Palacio Nacional, además de que la Reforma sobre industrias estratégicas para el Estado que se publicó hoy en el Diario Oficial, establece que será el IFT el organismo que seguirá encargado de otorgar concesiones en materia de telecomunicaciones.

Puede ser que MORENA haya entendido que mantener esos organismos es más conveniente por ahora, con miras hacia la siguiente negociación del T-MEC con Canadá y Estados Unidos, ya que la existencia de los reguladores es una obligación dentro del tratado comercial.

Pero también puede ser que MORENA esté esperando desbaratar primero al Poder Judicial para después poner jueces a modo, a través de la elección popular, y así aprobar la extinción de los reguladores sin que los jueces ni la Corte le metan el pie a esa reforma.

Tal vez por eso el morenista Ricardo Monreal dijo hace algunas semanas que la desaparición de los reguladores se estaría votando a más tardar en diciembre. Plan con maña.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

 

Tags: CofeceCREIFTINAIreformareguladoresRicardo MonrealT-MEC

Noticias Relacionadas

CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

2 julio, 2025
Una reforma con eco autoritario y en fast track

Una reforma con eco autoritario y en fast track

27 junio, 2025
¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

1 julio, 2025
Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

26 junio, 2025
Next Post
Sheinbaum da el golpe final a la Reforma Energética de EPN 

Sheinbaum da el golpe final a la Reforma Energética de EPN 

Zama, la historia tras la unificación

Zama, la historia tras la unificación

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad