Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Nueva política energética, clave del futuro de México en renovables

Daniela Loredo by Daniela Loredo
21 agosto, 2024
18
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

Nueva política energética, clave del futuro de México en renovables

Para Andrea Lozano, presidente de la Asociación Mexicana de Suministradores Calificados (AMSCA) y miembro de Mujeres en Energía Renovable México (MERM), el implementar una nueva política energética será clave para cumplir con las metas y compromisos internacionales del país en el ámbito de las energías renovables.

Durante la conferencia previa a la quinta edición de Intersolar México, la también directora de BID Energy subrayó la creciente demanda energética en México y la necesidad de aprovechar el potencial solar del país para desarrollar nuevos proyectos fotovoltaicos.

“La demanda en México crece año con año, y estamos trabajando para generar oportunidades aprovechando la radiación solar, que es envidiable en comparación con otros países. Tenemos un potencial enorme en nuestro territorio para desarrollar proyectos fotovoltaicos y avanzar en temas de almacenamiento energético, que sin duda lograrán formar parte de esta nueva política energética”, comentó Lozano.

La llegada de un nuevo Gobierno, consideró Daniel García, presidente de la Asociación Mexicana de Fabricantes de Energías Renovables (FAMERAC), también le abre a México una oportunidad de repensar el objetivo de las renovables, es decir, no solo encasillarlas en temas ambientales o pactos internacionales, sino verlas como lo que son, un recurso que se debe aprovechar y explotar.

“Estamos situados en la llamada franja solar; somos de los países que tienen mejores condiciones de radiación solar para aprovecharlo. Veo con optimismo la llegada del nuevo Gobierno y más con el perfil de la Presidenta electa -siendo una persona técnica, aparte experta en energía solar- creo que podría ayudar a por lo menos dar una política pública diferente”, dijo.

E su mensaje destacó que hablar de energía no solo compete a la parte eléctrica sino también a la parte de solar térmica, la cual contribuye a reducir la dependencia de consumo de combustibles.

“México es uno de los líderes mundiales en desarrollo de esta tecnología. Hay varias empresas que han desarrollado este tipo de soluciones para desde calentamiento de agua a producción de vapor y meterte a una serie de procesos que te permiten disminuir el consumo energético y sobre todo el gasto de gas”, explicó.

Lozano confía en que, con este cambio de administración federal, se de un diálogo y se pueda trabajar de manera colaborativa impulsando una política energética en pro del país.

En ese sentido, indicó que Intersolar México, se presenta como un espacio ideal para que expertos y participantes del sector analicen conjuntamente las mejores estrategias para establecer metas y cumplir con los objetivos nacionales e individuales en el ámbito de las energías renovables.

“Este evento no solo está dirigido a desarrolladores de proyectos, sino también a usuarios finales. Todos los que colaboramos en este sector desde diferentes trincheras estamos comprometidos con el desarrollo y la implementación de soluciones energéticas innovadoras”, concluyó.

Intersolar México se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre en el centro de exposiciones Centro CitiBanamex incluyendo en su programa de conferencias temas asociados con proyectos de gran escala en materia de solar fotovoltaica; áreas de oportunidad en el sector comercial para la solar térmica, las tendencias en almacenamiento de energía, transición energética, además de la demanda mundial de energía, entre otros.

Para más información visita: https://www.intersolar.mx/

 

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx
Inland wind farm in central Portugal
Tags: energía solarenergía solar térmicaintersolar méxico

Noticias Relacionadas

Enlight ve potencial para lA energía solar con Plan México

Enlight ve potencial para lA energía solar con Plan México

23 abril, 2025
Empresas, el motor de la transición energética para Finsolar

Empresas, el motor de la transición energética para Finsolar

30 octubre, 2024
Industria solar crecerá en América Latina hasta 15% en 2025

Industria solar crecerá en América Latina hasta 15% en 2025

25 septiembre, 2024
BP venderá cartera de proyectos eólicos en EE.UU.

BP venderá cartera de proyectos eólicos en EE.UU.

17 septiembre, 2024
Next Post
Votan diputados mañana iniciativa sobre extinción de reguladores

Votan diputados mañana iniciativa sobre extinción de reguladores

México perdió el liderazgo en combate al cambio climático

México perdió el liderazgo en combate al cambio climático

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad