Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

CFE emite títulos de deuda por 600 mdp

Adrián Arias by Adrián Arias
9 agosto, 2024
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

CFE emite títulos de deuda por 600 mdpLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó la primera emisión de Certificados Bursátiles (CEBURES) de Corto Plazo por un monto de 600 millones de pesos, al amparo del nuevo Programa para emitir este tipo de instrumentos por hasta 25 mil millones de pesos con carácter revolvente.

Los recursos obtenidos permitirán financiar las necesidades de capital de trabajo de corto plazo, así como sustituir financiamientos bancarios en condiciones más onerosas.

La colocación se realizó en dos tramos: el primero a un plazo de 28 días y, el segundo, a un plazo de 84 días, en formato de vasos comunicantes.

Al primer tramo se le asignó un monto de 148.4 millones de pesos, equivalente al 25 por ciento del monto total emitido, contando con una sobredemanda de 3.2 veces el monto asignado, con una tasa de rendimiento ponderada de 11.25 por ciento, similar a la tasa de referencia TIIE 28 días.

Por su parte, al segundo tramo se le asignó un monto de 451.6 millones de pesos, equivalente al 75 por ciento de la asignación total. Dicho tramo contó con una sobredemanda de 3.7 veces respecto a la asignación, permitiendo obtener una tasa de rendimiento ponderada de 11.29 por ciento.

El elevado interés de los inversionistas por los CEBURES de Corto Plazo de la CFE permitió alcanzar una demanda total de 2 mil 159 millones de pesos lo que representa una sobredemanda de 3.6 veces el monto total emitido, a pesar de la elevada volatilidad de los mercados financieros en los últimos días.

Los CEBURES de Corto Plazo se colocaron a descuento a través de un proceso de subasta pública a precios múltiples o diferenciados, lo que permite tener una asignación eficiente de recursos con base en las posturas de los inversionistas.

En la emisión se observó una destacada participación de Bancas Privadas y Patrimoniales, Tesorerías y Fondos de Inversión, contando también con el interés y confianza de Aseguradoras, Bancos Comerciales, Casas de Bolsa, Bancas de Desarrollo e Instituciones Gubernamentales.

El Programa ofrece la flexibilidad de realizar emisiones en diferentes plazos, formatos y montos, conforme a las necesidades de la CFE y al apetito de los inversionistas. Por esta razón, y con base en los resultados obtenidos, la Empresa Productiva del Estado en materia de electricidad considera acceder al mercado local de manera recurrente a través de este tipo de instrumentos.

La colocación confirma a la CFE como un participante sólido y recurrente en el mercado de deuda local, permitiéndole cumplir con los siguientes objetivos: diversificar fuentes de fondeo en el mercado local de deuda;  ampliar la base de inversionistas nacionales; optimizar el manejo de liquidez de la compañía, y optimizar el costo del fondeo de corto plazo.

 

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CEBURESCFEDeudamercados financieros

Noticias Relacionadas

Alistan concesiones gratuitas a CFE para cobertura de Internet

Alistan concesiones gratuitas a CFE para cobertura de Internet

15 mayo, 2025
Autoconsumo aislado: vía para un suministro eléctrico sostenible

Autoconsumo aislado: vía para un suministro eléctrico sostenible

13 mayo, 2025
Pago a proveedores de PEMEX avanza en un 60%: Sheinbaum

Pago a proveedores de PEMEX avanza en un 60%: Sheinbaum

7 mayo, 2025
Emilia Calleja supervisa hidroeléctrica de Zimapán

Emilia Calleja supervisa hidroeléctrica de Zimapán

5 mayo, 2025
Next Post
Llevarán a consulta popular permanencia de la refinería de Cadereyta

Llevarán a consulta popular permanencia de la refinería de Cadereyta

Aumenta SHCP 2.89% el estímulo fiscal al combustible regular

Aumenta SHCP 2.89% el estímulo fiscal al combustible regular

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad