Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Hackean a Pemex; grupo “Mexican Mafia” vende datos en 1,000 dólares

Adrián Arias by Adrián Arias
4 julio, 2024
55
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hackean a Pemex; grupo “Mexican Mafia” vende datos en 1,000 dólaresEl grupo de hackers conocidos como Mexican Mafia anunció un hackeo contra los servidores de PEMEX, con lo cual obtuvo más de 50 bases de datos que incluyen nóminas, contratos, entre otra información sensible que venden en mil dólares.

El grupo afirma que ya vendió una copia de la base de datos que contiene 11 mil registros y que habría sido vulnerada de un servidor externo que Pemex contrató para alojar esa información.

Los datos que venden estos hackers pueden servir para realizar extorsiones, iniciar campañas de spam o phishing, o saber cuánto ganan los empleados, “hay muchas formas de hacer dinero con esas bases”, afirmó en entrevista con Energy21 Hiram Alejandro Camarillo, experto en ciberseguridad de Seekurity.

 

“Mil dólares para una persona que se dedica a comprar este tipo de información puede llegar a generar hasta 10 veces más”, destacó.

 

Explicó que del grupo de hackers se conoce poco, se sabe que son un colectivo que surgió hace no mucho tiempo y que cuenta con personas con mucha experiencia en temas de ciberseguridad.

Para Hiram Camarillo las motivaciones del grupo se centran en exponer lo débil que es el gobierno de México en materia de ciberseguridad.

 

“En la mayoría de sus ataques extraen la información y la comparten públicamente, no siempre buscan dinero. No tienen un fin político, más bien quieren demostrar que el gobierno no se preocupa por la ciberseguridad”, afirmó el experto.

 

El especialista considera que Pemex debe asegurarse de que cualquier proveedor que tenga acceso a su información o infraestructura, cuente con los requerimientos mínimos de seguridad, basado en estándares internacionales como el ISO 27001 que es el más común.

Hasta el momento Pemex no ha emitido algún posicionamiento sobre el tema.

No es la primera vez que Pemex es víctima de ataques, en noviembre de 2019 un grupo de ciber criminales bloqueó las computadoras de la compañía y pidieron un rescate de 565 bitcoins, es decir, 4.9 millones de dólares, colocándose como uno de los cobros más altos que se han realizado por este ciber delito.

¿A quién más ha hackeado Mexican Mafia?

Mexican Mafia ya ha asestado otros golpes a la ciberseguridad de otras instituciones, como el gobierno de la CDMX, de donde extrajeron información de 2.1 millones de correos electrónicos.

En marzo pasado anunciaron la vulneración de los servidores internos del Órgano de Fiscalización Superior del estado de Veracruz y cobraron mil 500 dólares en la plataforma Breach Forums.

Previamente, el hacker “Pancho Villa” que forma parte de Mexican Mafia dijo haber robado 800 megabytes con cerca de 2.9 millones de datos de la Policía Estatal de Oaxaca.

Otro integrante conocido como “Lord Peña” obtuvo 2.3 millones de archivos del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, en donde tuvo acceso a datos bancarios por los que pedía 500 dólares; además reveló fallas en el sitio del SAT.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: ciber delitoHackersPEMEXSeekurityUNAM

Noticias Relacionadas

PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

3 julio, 2025
En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

1 julio, 2025
“PEMEX contamina la deuda soberana de México”: Fitch

“PEMEX contamina la deuda soberana de México”: Fitch

1 julio, 2025
Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

1 julio, 2025
Next Post
Paneles solares, la apuesta de OPPO en sustentabilidad

Paneles solares, la apuesta de OPPO en sustentabilidad

Bonos verdes; una medida regulatoria, más no recaudatoria: Énestas

Bonos verdes; una medida regulatoria, más no recaudatoria: Énestas

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad