Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Canacintra pide Grupo de Trabajo Nacional para atender apagones

Adrián Arias by Adrián Arias
18 junio, 2024
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Canacintra pide Grupo de Trabajo Nacional para atender apagones

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) urgió la instalación de un Grupo de Trabajo Nacional para resolver el problema de los apagones que están impactando en varias regiones del país.

 

 

 

Este grupo debe ser multidisciplinario y debe ofrecer soluciones para aumentar la capacidad del sistema eléctrico, reducir las limitaciones del sistema de transmisión y mejorar la disponibilidad del conjunto de centrales eléctricas.

 

 

 

Recordó que la demanda máxima diaria de electricidad se ha combinado con las limitaciones del sistema de transmisión y la falta de capacidad e indisponibilidad del parque de generación eléctrica con el que cuenta nuestro país.

 

 

 

 

“Por un lado, los afectados se quedan sin corriente eléctrica en un momento en que es muy necesaria, mientras que el mensaje que se envía es que México tiene una limitación para satisfacer las necesidades de energía eléctrica de la nación. Eso pone en riesgo las oportunidades de inversión y creación de empleos a las que podríamos aspirar”, indicó.

 

 

 

 

El organismo también solicitó realizar un análisis de demandas eléctricas coincidentes y buscar los elementos que permitan desfasar unas de otras. Es decir, cambiar los horarios en que se lleva a cabo una y otra actividad.

 

 

Al hacer eso, la demanda máxima durará más tiempo (medido en minutos) pero será de una magnitud menor en potencia (MW). Eso permitiría satisfacer la demanda con una menor disponibilidad de plantas eléctricas.

 

 

También hizo un llamado a concientizar de inmediato a la población sobre las temperaturas de confort de los sistemas de aire acondicionado. Solicitar a quienes utilizan dispositivos de acondicionamiento de espacios en sus viviendas que aumenten algunos grados el objetivo térmico.

 

 

Mantener las cadenas de frío de perecederos para asegurar la calidad y el buen estado de los productos, pero se debe pedir a negocios y comercios que ajusten hacia arriba los termostatos de los sistemas de acondicionamiento de espacios durante los periodos que ponen en riesgo la operación del sistema eléctrico.

 

 

 

“No es ideal, pero es mejor que apagar por completo la electricidad en barrios o ciudades donde pudieran estar muchos de esos negocios”, indicó.

 

 

 

Finalmente, consideró que es necesario pedir a los sistemas de agua que aumenten el bombeo en los momentos de bajo consumo de electricidad y lo reduzcan durante las horas pico de consumo en el sistema eléctrico nacional.

 

 

 

 

“El agua es una necesidad del pueblo de México que debe ser abastecida diariamente, pero se trata de evitar que la demanda eléctrica sea coincidente”, añadió.

 

 

 

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

 

No te pierdas la edición más reciente de nuestra revista

 

rev

 

 

 

standard
Tags: apagonesCanacintraeficiencia energética

Noticias Relacionadas

Capital humano y tecnología, el dúo clave para la eficiencia energética en México

Capital humano y tecnología, el dúo clave para la eficiencia energética en México

15 mayo, 2025
ABB abre nuevo centro para electrificación y eficiencia energética

ABB abre nuevo centro para electrificación y eficiencia energética

7 mayo, 2025
Ponen en marcha programa de eficiencia energética en escuelas de Tamaulipas

Ponen en marcha programa de eficiencia energética en escuelas de Tamaulipas

13 diciembre, 2024
ICC lanza plan para descarbonización hacia 2050

ICC lanza plan para descarbonización hacia 2050

7 octubre, 2024
Next Post

Abrir el sector eléctrico a la inversión privada, solución contra apagones: CCE

Se compromete Oxxo Gas a revisar precios de combustibles, informa Profeco  

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad