Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Desalinización de agua, clave para contrarrestar sequía en México

Adrián Arias by Adrián Arias
8 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Desalinización de agua, clave para contrarrestar sequía en México

La desalinización del agua es una opción que puede contribuir a contrarrestar la crisis hídrica que impacta al 57 por ciento del territorio mexicano, señala un análisis de Rotoplas Servicios de Agua.

 

Cifras de la Asociación Internacional de Desalinización y Reutilización (IDRA, por sus siglas en inglés), en el mundo, esta tecnología produce más de 80 millones de metros cúbicos de agua al día en 18 mil instalaciones ubicadas en más de 150 países, dentro de los cuales se encuentra México con cinco plantas.

 

Esta solución consiste en obtener agua potable a partir de una fuente con un alto contenido de sales y otras impurezas, la cual puede ser agua de mar o salobre, indica.

 

El proceso que se utiliza es el de ósmosis inversa, un método donde el agua de mar, con alta salinidad, pasa por una membrana semipermeable bajo condiciones de alta presión para que las sales y otras partículas se separen y concentren, lo que permite el paso del agua potable por el centro de la membrana. 

 

La presión aplicada es suficiente para superar la presión osmótica natural del agua de mar, por lo que es un proceso altamente efectivo que proporciona un líquido de alta calidad y elimina contaminantes perjudiciales.

 

“En nuestro país, la desalinización se ha convertido en una solución valiosa para abordar la escasez de agua en la agricultura y otras industrias, proporcionando un suministro de agua confiable y de alta calidad que puede contribuir a aumentar la productividad y la seguridad alimentaria en las regiones más afectadas por la sequía”, explicó Yolanda Padilla, experta de Rotoplas Servicios de Agua.

 

Gracias a los avances científicos y tecnológicos, la desalinización permite diversificar las fuentes de agua disponibles para ya no depender únicamente de las terrestres, que están siendo agotadas a un ritmo alarmante.

 

Esta tecnología permite obtener un suministro de agua en regiones áridas o con escasez de agua dulce, reducción de la competencia por recursos hídricos, calidad del agua controlada, aumento de la productividad agrícola, y seguridad alimentaria.

 

“La disponibilidad de agua de mar desalinizada puede reducir la dependencia de las precipitaciones para las tareas relacionadas con diferentes industrias, lo que es especialmente beneficioso en regiones propensas a sequías”, añade. 

 

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx 

¡No te pierdas la edición más reciente de nuestra revista!rev

standard
Tags: aguacrisis hídricasequía

Noticias Relacionadas

Inteligencia artificial, pero a qué costo…

Inteligencia artificial, pero a qué costo…

9 mayo, 2025
Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

Se desploma 52% inversión en infraestructura hídrica

14 abril, 2025
Whirlpool impulsa ahorro de agua con Misión H2OY

Whirlpool impulsa ahorro de agua con Misión H2OY

26 marzo, 2025
La huella hídrica de la IA: Ecolab advierte sobre el aumento de la demanda

La huella hídrica de la IA: Ecolab advierte sobre el aumento de la demanda

21 marzo, 2025
Next Post
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad