Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

CFE recupera capacidad de generación con política energética

Adrián Arias by Adrián Arias
1 marzo, 2024
EnviarCompartirCompartir
CFE recupera capacidad de generación con política energética

Con las medidas implementadas por el gobierno federal de la autollamada Cuarta Transformación, la CFE recuperó su capacidad de generación y revirtió el desmantelamiento de la reforma energética de 2013, informó la empresa eléctrica nacional.

 

La compañía explicó que la reforma de 2013 ordenó la separación del proceso de generación de la CFE de acuerdo con los Términos para la Estricta Separación Legal publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11 de enero del 2016, pero el 25 de marzo de 2019, se publicó el acuerdo que modificó dichos términos, lo que permitió la reasignación de activos y contratos de generación por regiones orientados a una operación eficiente.

 

“Asimismo, se derogó la restricción de compartir información relacionada con la operación, planeación, mantenimiento o estrategia comercial de las centrales eléctricas”, indicó.

 

De esta forma, las 160 centrales eléctricas de CFE cuentan con una capacidad de generación de alrededor de 44 mil megawatts y se dividen en: 60 centrales hidroeléctricas, 41 turbogás, 20 de ciclo combinado, 19 de vapor, 7 de combustión interna, 4 geotermoeléctricas, 3 carboeléctricas, 3 fotovoltaicas, 2 eoloeléctricas y 1 central nucleoeléctrica.

 

“Estas centrales son operadas por personal técnico, calificado y comprometido con la sociedad mexicana; ellas y ellos forman parte del activo más importante de la CFE: su capital humano”, destacó la CFE.

 

Por otro lado, detalló que los días  27, 28 y 29 de febrero, la CFE celebró el primer Intercambio de Buenas Prácticas de la Reunión Nacional de Superintendentes de Generación en el Centro Nacional de Capacitación Ixtapantongo “Ing. Gilberto Muñoz Arango”.

 

 Este Intercambio de Buenas Prácticas, a través de conocimientos, experiencias, metodologías, e inclusive la integración de una perspectiva basada en buenas prácticas internacionales, permitirá implementar las mejores acciones en aras de contribuir con la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y mantener a la CFE como la fortaleza técnica de generación, la cual se caracteriza por su sentido social.

 

El director corporativo de Operaciones de la CFE, Carlos Andrés Morales Mar, añadió que actualmente la CFE otorga una cobertura de suministro eléctrico del 99.4 por ciento y atiende a aproximadamente 48 millones de clientes, a lo largo del territorio nacional. 

 

Comenta y síguenos:  @Adri_Telecom @Energy21Mx 

Ya está disponible la edición de febrero 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen!

RevistaE21-Feb2024

standard
Tags: CFEgeneraciónInversión

Noticias Relacionadas

Valia genera 6% de la electricidad nacional en 2024

Valia genera 6% de la electricidad nacional en 2024

25 agosto, 2025
CFE se reintegra y traza legado más allá del sexenio

CFE se reintegra y traza legado más allá del sexenio

12 agosto, 2025
SENER impulsa la nueva era de COX en el sector eléctrico

SENER impulsa la nueva era de COX en el sector eléctrico

6 agosto, 2025
¡Adiós, Iberdrola! Cox se queda con su imperio en México

¡Adiós, Iberdrola! Cox se queda con su imperio en México

4 agosto, 2025
Next Post
Utilidades de Deer Park se desploman casi 40% en 2023

Utilidades de Deer Park se desploman casi 40% en 2023

Dos Bocas tiene un boquete de corrupción: Xóchitl Gálvez

Dos Bocas tiene un boquete de corrupción: Xóchitl Gálvez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • PEMEX necesita realismo, no sueños: Verifigas

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • CFE necesita abrirse a capital privado para cumplir expansión de red: IMCO

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: Expertos

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    74 shares
    Share 30 Tweet 19

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad