Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

México, en el peor de los mundos en materia eléctrica: CCE

Adrián Arias by Adrián Arias
21 febrero, 2024
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir
México, en el peor de los mundos en materia eléctrica: CCE

Aunque todavía faltan algunos meses para que la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador concluya, el balance de su mandato comienza a realizarse por parte de algunos de los actores de la industria.

 

Tal es el caso de Régulo Salinas Garza, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien cree que hoy por hoy, México vive una crisis en materia eléctrica. Por ello, considera fundamental que el nuevo Gobierno revise la reforma eléctrica de 2013 y realice los cambios necesarios tomando en cuenta las propuestas del sector privado, para así terminar con la incertidumbre generada durante este sexenio.

 

“Estamos en el peor de los mundos cuando menos en electricidad; hay una Ley que no se está cumpliendo, se han intentado medidas que van contra de ésta y entonces los afectados se amparan y se judicializa el proceso y todo queda congelado”, afirma Salinas en entrevista exclusiva con Energy21.

El representante de la cámara que congrega a 36 mil empresas responsables del 30 por ciento del PIB nacional y que genera 4.8 millones de empleos, también anticipa que México no cumplirá la meta del 35 por ciento de generación de electricidad, con fuentes limpias en este año, ante la falta de nuevos proyectos.

 

Basta recordar que López Obrador ha tratado de modificar la regulación para darle prioridad a las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el despacho eléctrico, además de promover una reforma legal que le asigna a la empresa del Estado el 54 por ciento de la generación de energía.

 

“El año pasado llegamos a menos del 30 por ciento y no hay nuevos proyectos, entonces en este 2024 vamos a estar por debajo de ese porcentaje, se va a incumplir la meta y no hay penalizaciones”, señala.

 

En ese sentido subraya que alguna Organización no Gubernamental podría demandar al Gobierno por no cumplir.

 

“No sé si sea factible, pero lo que sí es que hay incumplimiento de la Ley General de Cambio Climático y en la de Transición Energética”, indica el experto en energía del CCE.

 

Trabajo en equipo

 

Regulo Salinas recordó que una de las quejas de este Gobierno es que las centrales privadas, principalmente las renovables, no pagan los costos asociados a sus operaciones, como la transmisión y el respaldo, sin embargo, cree oportuno el analizar lo que se está haciendo en otros países y retomar las mejores experiencias internacionales.

 

“Soluciones puede haber y muchas, lo que no se debe hacer es regresar al modelo del monopolio que había antes de la reforma eléctrica. Se necesitan sentar en la mesa todos los actores; el sector privado está dispuesto a analizar y formular propuestas”, sostiene Salinas Garza.

 

“Se debe llegar a un acuerdo en lo que se puede y no hacer, y revisar el modelo con el que se diseñó la reforma de 2013 y hacer los cambios necesarios. Reconocemos que esta legislación tiene 10 años y es perfectible; lo más conveniente es sentarnos en una mesa a dialogar”, enfatiza.

 

En la parte de hidrocarburos se debe incentivar que las empresas mantengan en territorio nacional los equipos y la infraestructura para las actividades petroleras.

 

“Lo que sucede es que las empresas que ganaron las rondas traen sus equipos y algunos campos sí tienen reservas y otros no, entonces algunos de ellos renuncian porque así es el negocio; entonces se llevan los equipos a otros lados del mundo y para que regresen a México es muy difícil”, lamenta.

 

Deben realizarse más rondas y más concursos para que esos equipos sean útiles aquí y se fomente el desarrollo y la ampliación de la infraestructura, porque es un insumo importante para la actividad petrolera, enfatiza. Régulo Salinas añade que el próximo Gobierno debe tomar medidas inmediatas para impulsar una mayor generación de electricidad limpia con el fin de avanzar en los objetivos ambientales asumidos en la legislación nacional y en los acuerdos internacionales.

 

Comenta y síguenos:  @Adri_Telecom @Energy21Mx 

Ya está disponible la edición de febrero 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen!

RevistaE21-Feb2024

 

 

 

standard
Tags: Andrés Manuel López ObradorCCE

Noticias Relacionadas

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

8 mayo, 2024
Presentarán informe sobre la construcción de Dos Bocas, adelanta AMLO

Presentarán informe sobre la construcción de Dos Bocas, adelanta AMLO

29 abril, 2024
Gasolinazos pasaron al ‘basurero de la historia’: López Obrador

Gasolinazos pasaron al ‘basurero de la historia’: López Obrador

22 abril, 2024
CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

18 abril, 2024
Next Post
Recibe CFE instalaciones de central fotovoltaica en la CDMX

Recibe CFE instalaciones de central fotovoltaica en la CDMX

Nissan Energy Share; el nuevo servicio de la marca para vehículos eléctricos

Nissan Energy Share; el nuevo servicio de la marca para vehículos eléctricos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad