Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Con Manifiesto impulsan una transición energética justa en México

Daniela Loredo by Daniela Loredo
14 febrero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Con Manifiesto impulsan una transición energética justa en México

Ante la crisis climática que actualmente enfrenta México, integrantes de la sociedad civil presentaron el Manifiesto “Compromiso 2030 por una transición energética justa”, mediante el cual invitan a la sociedad en general, autoridades federales, iniciativa privada y academia a dejar de pensar en el petróleo (combustibles fósiles) y apostar por energías renovables, señaló en conferencia de prensa, la doctora Isabel Studer, ambientalista analista de la transición energética con perspectiva global y de justicia.

 

“Un sistema energético basado en energías limpias es la única solución al cambio climático y a los retos que este fenómeno supone para el futuro de la humanidad. Si no usamos energías limpias y no tenemos esta transición no podemos atender el tema del cambio climático y la ciencia ha sido clara”, declaró ante medios de comunicación.

 

Recordó que las proyecciones señalan que el planeta va a rebasar los 1.5 grados centígrados de temperatura, lo que maximizaría los efectos del calentamiento global, que hoy se ven reflejados en desastres naturales, sequías, olas de calor, etcétera.

 

Podría interesarte: Lanzan campaña para alcanzar transición energética justa

 

Consideró que México debería ser ejemplo en el combate a la crisis climática, sin embargo, su participación se ha visto limitada en gran parte por su política energética equivocada.

 

“Hoy la situación de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y su enorme deuda demuestra claramente que a pesar de los enormes recursos públicos que se han inyectado en la empresa, sobre todo en el área de refinería, en el orden de 800 mil millones de pesos anuales, hoy vemos que la producción sobre todo de los productos refinados de petróleo gas, diésel, turbosina entre otros, es un mal negocio”, ejemplificó.

 

En el contexto actual, y con elecciones presidenciales en víspera, es necesaria la participación social, señaló. Por ello, este Manifiesto está acompañado de una campaña para recabar firmas y que los objetivos lleguen a manos de las candidatas en campaña para ser considerados en la nueva agenda política.

 

Este Manifiesto se compone de 10 premisas sustentadas en una seguridad y soberanía energética nacional:

1.       Reducir y eficientar el consumo energético: Duplicar la mejora de la tasa anual de intensidad energética en el consumo final, actualizando y ampliando las normas y estándares nacionales obligatorios.

2.       Energías Renovables: establecer una hoja de ruta para incrementar la generación de energía renovable al 50 por ciento del total eléctrico.

3.       Reducción de las emisiones de metano: Imponer regulaciones más estrictas para controlar las emisiones de metano en todas las industrias, especialmente en el sector gasífero.

4.       Vehículos cero emisiones: Desarrollar un plan nacional de movilidad sostenible, con prioridad en

5.       Hidrógeno verde y otras fuentes limpias: Diseñar un marco regulatorio para la producción y

6.       Economía circular: Promover la circularidad y la adopción de normativas estatales en sectores

7.        Reforma de subsidios a combustibles fósiles: Es imperativo redirigir los subsidios actuales a los

8.       Transición de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE): Proponemos una planeación de transición energética justa y

9.       Ciencia y tecnología: Incrementar la inversión en ciencia y tecnología dentro del sector

10.   Formación académica y capacitación laboral: En colaboración con el sector privado y las

 

En la presentación oficial de este Manifiesto estuvieron presentes analistas de la talla de Miriam Grunstein, Odón de Buen, Francisco Estrada, Alejandro Covarrubias y Karla Cedano.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx

¡Escucha el nuevo episodio del Energy21 Podcast! Da clic en la imagen

Energy21-Podcast

standard
Tags: isabel studerMANIFIESTOméxicoTransición Energética

Noticias Relacionadas

El planeta está en un “punto crítico” por calentamiento global, afirman

20 febrero, 2025
Urge abandonar los combustibles fósiles: Isabel Studer, presidenta Sostenibilidad Global

Urge abandonar los combustibles fósiles: Isabel Studer, presidenta Sostenibilidad Global

4 septiembre, 2024
Conciencia sobre el cambio climático, el mayor reto

Conciencia sobre el cambio climático, el mayor reto

28 agosto, 2024
Energía distribuida en México: Hacia un futuro energético sostenible

Energía distribuida en México: Hacia un futuro energético sostenible

25 julio, 2024
Next Post
Academia; pilar importante para impulsar la electromovilidad

Academia; pilar importante para impulsar la electromovilidad

Industria minera no es predadora, es la más regulada: AIMMGM

Industria minera no es predadora, es la más regulada: AIMMGM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    433 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad