Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Reformas de AMLO afectan la competitividad de México: CCE

Adrián Arias by Adrián Arias
7 febrero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Reformas de AMLO afectan la competitividad de México: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que las iniciativas de reforma propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador impactan la competitividad del país.

 

“El Ejecutivo Federal presentó un paquete de 20 iniciativas de reformas a la Constitución y leyes secundarias, que impactan la estructura del gobierno, la división de poderes, al régimen democrático y la competitividad del país”, indicó el organismo en un posicionamiento.

 

En el contexto polarizado y los tiempos electorales que vivimos será difícil conseguir el ambiente de reflexión serena e imparcial para analizarlas y discutirlas, indicó.

 

El organismo empresarial dijo que revisará detenidamente el contenido de las iniciativas, y se postulará a favor de la división de poderes, el fortalecimiento de la democracia, la competitividad, la certidumbre jurídica que se requiere para incentivar las inversiones y el cumplimiento de los acuerdos comerciales de los que México forma parte.

 

En particular, las propuestas relacionadas con la integración y facultades del Poder Judicial, la organización electoral, la integración del Poder Legislativo y la desaparición de los órganos reguladores con autonomía constitucional, representan modificaciones profundas que trastocan el régimen político que se ha construido con contrapesos y equilibrios democráticos, y que deben, en su caso, ser producto de un amplio consenso en torno a principios que unan y no dividan a los mexicanos, dijo.

 

“La importancia de estas reformas amerita un análisis imparcial, profundo y detenido, con el involucramiento de todos los sectores de la sociedad, que no es posible realizar en este momento”, indicó el CCE.

 

A su vez, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), el cual agrupa y representa los intereses de más de 4.8 millones de unidades económicas en México, dijo que realizará un análisis a profundidad de las ventajas o ajustes que deban tener las iniciativas presentadas por el gobierno, al indicar que cualquier beneficio o afectación aprobada serán para los negocios familiares, que día a día sacan adelante sus establecimientos.

 

Para el organismo cúpula siempre será prioridad velar por los intereses de los mexicanos que se encuentran dentro del sector Comercio, servicios y Turismo, los cuáles generan el 60 por ciento del PIB y 6 de cada 10 empleos formales en nuestro país y por lo tanto su aportación al sistema económico, empresarial y social es de los más importantes. 

 

“Se deben analizar todas las ventajas e implicaciones de tipo laboral, económico y social, buscando siempre el beneficio de todos los involucrados, familias, trabajadores y las finanzas públicas de nuestro país en las reformas presentadas por el gobierno”, añadió Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo.

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

¡Escucha el nuevo episodio del Energy21 Podcast! Da clic en la imagen! 

Energy21-Podcast

 

standard
Tags: AMLOCCEreformas

Noticias Relacionadas

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

CCE y Tec de Monterrey firman acuerdo para impulsar sustentabilidad en empresas mexicanas

18 abril, 2024
Avanza en el cámara de Diputados reforma constitucional que favorece a la CFE

Avanza en el cámara de Diputados reforma constitucional que favorece a la CFE

11 abril, 2024
Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

Amlo pide continuidad en estrategia energética para próxima administración

19 marzo, 2024
Next Post
Advierte IMCO menor inversión en energía sin reguladores

Advierte IMCO menor inversión en energía sin reguladores

AMLO busca eliminar los contrapesos del poder con reformas: Citibanamex

AMLO busca eliminar los contrapesos del poder con reformas: Citibanamex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad