Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Fugas de gas natural tiran 20 por ciento utilidades de empresas

Adrián Arias by Adrián Arias
17 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Fugas de gas natural tiran 20 por ciento utilidades de empresas

Las empresas encargadas de producir gas natural y que no cuentan con un mecanismo de detección de fugas, pueden registrar una caída de hasta el 20 por ciento de sus utilidades al mes, señala la firma Picarro.

 

“Las empresas de producción de gas natural que no cuenten con soluciones de detección de fugas pueden estar experimentando una pérdida de productividad en más del 30 por ciento mensual y por lo tanto una reducción en sus utilidades de al menos 20 por ciento, además de costos asociados con seguridad, medio ambiente, pérdidas o mermas en de gas, costos de mantenimiento y costos relacionados con servicio al cliente”, indica la empresa.

 

La firma especializada en soluciones de detección de fugas y cuantificación de emisiones de metano, destaca que actualmente la industria del gas natural en nuestro país requiere centrar sus estrategias y enfoque, tanto de producción y operación en una visión más rentable, eficiente y precisa que le permita garantizar la reducción de emisiones de metano.

 

Ante este contexto la llegada de nuevas tecnologías de Detección Avanzada de Fugas Móviles de (AMLD) están jugando hoy en día un papel determinante en la sustentabilidad de las empresas con el medio ambiente ya que, a través del uso de sensores montados en vehículos especialmente adaptados, así como drones, ahora es posible detectar fugas en tiempo real que son reportadas en tiempo real a las empresas permitiéndoles así ser más precisos en la toma de decisiones.

 

El empleo de dicha tecnología está cambiando la forma en como las empresas son mas responsables con el medio ambiente ya que gracias a la tecnología de detección móvil de Picarro, ahora es posible ubicar de manera remota los puntos de fugas a lo largo de la ciudad, ya sea que estos provengan de tuberías, infraestructura o algún otro lugar.

 

En cuanto el sistema detecta alguna fuga importante la reporta a través de dispositivos móviles que suben la información a la nube y permiten así la puesta en marcha de acciones más específicas tanto para la prevención y corrección de desperfectos en las instalaciones de gas natural.

 

Actualmente los sensores móviles que emplea Picarro son capaces de detectar fugas de metano a distancias de hasta 200 metros, cubriendo un área más amplia e identificando fugas de difícil acceso. Esta tecnología está siendo un jugador clave en toda la cadena de generación y distribución de gas natural con la que ahora también es posible reducir costos operativos. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

Te invitamos a leer la revista digital ¡Da clic en la imagen para leerla!

Banner-RevistaE21-Dic2023-Ene2024

standard
Tags: fugasGas NaturalTecnología

Noticias Relacionadas

Producción de crudo de PEMEX y privados disminuye 2.2% en enero

Producción de crudo de PEMEX y privados disminuye 2.2% en enero

27 febrero, 2024
Propone AMEXHI reforzar la seguridad energética del país con más gas natural

Propone AMEXHI reforzar la seguridad energética del país con más gas natural

19 enero, 2024
Mexico Pacific acuerda venta adicional de gas natural licuado a ExxonMobil

Mexico Pacific acuerda venta adicional de gas natural licuado a ExxonMobil

16 enero, 2024
¡Fríamente calculado! No habrá apagones ni aumento de precios por tormentas invernales, asegura AMLO

¡Fríamente calculado! No habrá apagones ni aumento de precios por tormentas invernales, asegura AMLO

15 enero, 2024
Next Post
Gestión de datos, la revolución de la movilidad en flotas eléctricas: Vemo

Gestión de datos, la revolución de la movilidad en flotas eléctricas: Vemo

Proyectos de H2 verde en México atraen inversiones por alrededor de 20 mil mdd

Proyectos de H2 verde en México atraen inversiones por alrededor de 20 mil mdd

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad