Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Terminal de almacenamiento en Altamira arrancará hasta 2024: Valero

Daniela Loredo by Daniela Loredo
7 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Terminal de almacenamiento en Altamira arrancará hasta 2024: Valero

Será hasta finales de primer trimestre o principios del segundo trimestre de 2024 cuando la nueva terminal de almacenamiento, propiedad de la empresa Valero, en Altamira, Tamaulipas entrará en marcha, esto a pesar de haberse proyectado una fecha inicial de arranque en octubre de este año.

 

De acuerdo con Carlos J. García, director general de Valero México la demora en el proyecto correspondió a un retraso en la entrega de ciertos equipos y a que la construcción en sí comenzó poco después de la contingencia sanitaria por Covid-19.

 

“Hubo limitantes en mano de obra, tuvimos algunas restricciones y eso fue arrastrando los tiempos, sin embargo, vamos bien”, señaló en una plática con medios de comunicación.

 

Añadió que la inversión para el desarrollo de esta terminal ascendió a 200 millones de dólares y tendrá una capacidad de almacenamiento de 1.1 millones de barriles para diésel y gasolinas, especificó el directivo, quien además precisó que ya cuentan con una cartera de clientes bastante amplia que incluye participantes mexicanos en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes y del mercado estadounidense en zonas como Brownsville y Harlingen en Texas.

 

“Nos va a dar mucha flexibilidad operativa y contribuir a esa seguridad energética que requiere el país; Altamira se va a sumar a las terminales que tenemos en Nuevo Laredo, Veracruz, Valle de México, Puebla y Lagos de Moreno.

 

García señaló que ya con la entrada de esta terminal, Valero contará con alrededor de 4.7 millones de barriles de capacidad de almacenamiento, equivalente a casi 750 millones de litros.

 

Estaciones de servicio

En la actualidad Valero cuenta con una red de estaciones de servicio de 249 en una modalidad 100 por ciento franquicia con presencia en próximamente 18 estados ya que están próximos a llegar a Durango.

 

A diferencia de otras marcas, Carlos García señaló que Valero no avanza teniendo una meta fija de estaciones de servicio por abrir. Su premisa es avanzar conforme el mercado se los permita, dijo.

 

“Buscamos ganar la confianza del primer cliente que tenemos, es decir, el distribuidor que es a quien le vendemos el combustible y al que lo sumamos a nuestra bandera para así llegar al consumidor final”, explicó.

 

Subrayó que el producto que se ofrecen en sus estaciones proviene de sus refinerías distribuido a través de una red de logística que propiamente controlan por lo que así se garantiza la trazabilidad del producto y la calidad del mismo.

 

“Para nosotros este proyecto que tenemos para México es de largo plazo y vamos a crecer de manera muy constante y conforme el mercado nos lo permita”, destacó el directivo.

 

 

 

Comenta y síguenos  @Da_Lored0 / @Energy21Mx

¡Ya está disponible la edición octubre-noviembre de la Revista E21!

Revista-E21-Oct-Nov

 

 

 

standard
Tags: Altamiraestaciones de servicioterminal de almacenamientoVALERO

Noticias Relacionadas

Profeco reporta tres gasolineras por mal despacho de combustible en NL

12 junio, 2024

Terminal de Valero en Altamira continúa con retrasos; aplazan su puesta en marcha

7 junio, 2024

¡Tlaxcala sí existe y roba combustible a los consumidores!

21 mayo, 2024
Onexpo premiará al Liderazgo Gasolinero 2024

Onexpo premiará al Liderazgo Gasolinero 2024

16 abril, 2024
Next Post
Pega a Valero decreto federal para erradicar contrabando en importaciones

Pega a Valero decreto federal para erradicar contrabando en importaciones

Registra Toyota 23% de ventas de autos híbridos eléctricos al cierre de octubre

Registra Toyota 23% de ventas de autos híbridos eléctricos al cierre de octubre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad